Browsing by Subject Propiedades físicoquímicas
Showing results 1 to 20 of 45
next >
Asesorado por Guevara Pérez, Américo
2002
Universidad Nacional Agraria La Molina
Salchicha; Carne de cerdo; Productos de la carne; Soja; Harinas de no cereal; Procesamiento; Propiedades físicoquímicas; Propiedades organolépticas; Control de calidad; Programación lineal; Modelos matemáticos; Métodos de optimización; Evaluación; Métodos estadísticos; Experimentación en laboratorio; Perú
Asesorado por Salva Ruíz, Bettit Karim
2004
Universidad Nacional Agraria La Molina
Salchicha; Carne de cordero; Alpaca; Carne ahumada; Mezclado; Procesamiento; Calidad de procesamiento; Propiedades físicoquímicas; Propiedades organolépticas; Control de calidad; Programación lineal; Modelos matemáticos; Métodos de optimización; Análisis de costos; Experimentación en laboratorio; Evaluación; Perú; Chorizo ahumado; Carne de alpaca
Asesorado por Chavesta Custodio, Manuel; Acevedo Mallque, Moisés Pascual
2017
Universidad Nacional Agraria La Molina
Asesorado por Gonzáles Mora, Héctor Enrique; Guzmán Loayza, Deysi Rocío
2015
Universidad Nacional Agraria La Molina
Asesorado por Chavesta Custodio, Manuel
2000
Universidad Nacional Agraria La Molina
Cedrela odorata; Características agronómicas; Anatomía de la madera; Identificación; Propiedades físicoquímicas; Propiedades mecánicas; Análisis cuantitativo; Propiedades de la madera; Clasificación; Usos; Métodos estadísticos; Perú; Cedro; Características macroscópicas; Características microscópicas
Asesorado por Ureña Peralta, Milber Oswaldo; Chire Fajardo, Gabriela Cristina
2018
Universidad Nacional Agraria La Molina
Asesorado por Velezmoro Sánchez, Carmen Eloisa; Gómez Pando, Luz Rayda; Fukusaki Yoshizawa, Alejandro
2002
Universidad Nacional Agraria La Molina
Chenopodium quinoa; Saponinas; Espectrometría; Instrumentos de medición; Técnicas analíticas; Métodos; Propiedades físicoquímicas; Análisis organoléptico; Métodos de mejoramiento genético; Mutación inducida; Experimentación en laboratorio; Métodos estadísticos; Evaluación; Perú; Métodos afrosimétricos; Métodos de la espuma