Buscar en Google Scholar
Título: Desarrollo de la expresión oral en niños de cuatro años de la Institución Educativa Inicial 1228 de Alto Perú, Miguel Iglesias – Celendín, 2023
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Fecha de publicación: 2023
Institución: Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública “Arístides Merino Merino”
Resumen: El estudio de investigación tuvo como objetivo describir cómo adquieren las habilidades de expresión oral los niños de cuatro años de Alto Perú– Celendín.La investigación estuvo enmarcada dentro del enfoque cualitativo ,tipo investigación acción el modelo de investigación utilizado fue el modelo de Kemmis, el mismo que se organiza en dos ejes importantes; el estratégico y el organizativo, el primero corresponde a la acción y a la reflexión y el segundo a la planificación y observación, se trabajó con muestra de estudio nueve niños de cuatro años; se consideró como instrumento de recolección de información al registro etnográfico; en el estudio se concluye que se logró mejorar la expresión oral con énfasis en la vocalización, coherencia y entonación de palabras en los niños participantes de la investigación, así mismo se logró planificar actividades con los siguientes campos de acción: juegos verbales, actividades lúdicas y juego de roles, los mismos que fomentaron la mejora de la expresión oral.
Disciplina académico-profesional: Educación Inicial
Institución que otorga el grado o título: Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública “Arístides Merino Merino”
Fecha de registro: 18-sep-2024

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Reporte turnitin_Desarrollo de la expresión oral.docx.pdf
  Acceso restringido
2.08 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir  Solicita una copia
Autorización_Arteaga y Cruzado.docx
  Acceso restringido
116.11 kBMicrosoft Word XMLVisualizar/Abrir  Solicita una copia
Trabajo de investigación_desarrollo de la expresión oral.pdf1.62 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


IMPORTANTE
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la universidad, institución o escuela de educación superior que administra el repositorio académico digital donde se encuentra el trabajo de investigación y/o proyecto, los cuales son conducentes a optar títulos profesionales y grados académicos. SUNEDU no se hace responsable por los contenidos accesibles a través del Registro Nacional de Trabajos de Investigación – RENATI.