Look-up in Google Scholar
Title: Influencia de la gestión de cobranzas en la productividad laboral del Banco Pichincha, Ancash 2023
Advisor(s): Fiestas Flores, Roberto Carlos; Ruiz Gomez, Tania Noelie
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Issue Date: 2023
Institution: Universidad César Vallejo
Abstract: Se consideró como objetivo general: Determinar la influencia de la gestión de cobranzas en la productividad laboral del Banco Pichincha, Ancash 2023. Se utilizó una metodología con enfoque cuantitativo, de tipo básico y bajo un diseño no experimental transversal correlacional-causal. Además, se utilizó la encuesta y el fichaje como técnicas de recolección de datos, y la encuesta y la ficha como sus instrumentos; siendo aplicados a trabajadores, con fines de cobranza, del Banco Pichincha de la región Ancash. Los resultados revelaron que existe una influencia positiva de la variable gestión de cobranzas a favor de la productividad laboral; asimismo, revelaron que existe una influencia positiva de las dimensiones procesos de cobranza y políticas de cobranza a favor de la productividad laboral, dado que el valor de p es menor a 0.05 en los tres casos. Por otro lado, también se reveló que no se logró la eficiencia y eficacia deseada para lograr una buena productividad laboral. Por todo ello se concluyó que la gestión de cobranzas influye en la productividad laboral del Banco Pichincha, Ancash 2023.
Note: Desarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social.; PRESENCIAL; Trabajo decente y crecimiento económico; Escuela de Posgrado; Modelos y Herramientas Gerenciales; Desarrollo económico, empleo y emprendimiento; Chimbote
Discipline: Maestría en Administración de Negocios - MBA
Grade or title grantor: Universidad César Vallejo. Escuela de Posgrado
Grade or title: Maestra en Administración de Negocios - MBA
Juror: Gomez Bedia, Karla Katiuska; Ruiz Gomez, Tania Noelie; Fiestas Flores, Roberto Carlos
Register date: 6-May-2024; 6-May-2024



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons