Look-up in Google Scholar
Title: Tipos de respuestas de los niños a tres álbumes infantiles de educación sentimental
Advisor(s): Manresa, Mireia
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00; https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.05
Issue Date: 2008
Institution: Universidad Autónoma de Barcelona
Abstract: Este trabajo se centra en cómo un grupo de doce niños, de entre 7 y 10 años, de una escuela rural de Pachacamac (Lima, Perú), responden a la lectura de libros ilustrados: "Gorilón" (miedo) y "Fernando Furioso" (furia). El objetivo es analizar las respuestas orales, dibujos y comentarios de los niños en respuesta a la narración de estos libros ilustrados, identificando los tipos de respuestas (en línea con las categorías de Kiefer), y cómo los niños interpretan y aprenden de la actividad. Los datos se obtuvieron registrando las sesiones de lectura; las entrevistas; los dibujos; los registros anecdóticos. Los hallazgos indican que los libros ilustrados generaron respuestas de categorías heurísticas (26/36) sobre las otras categorías. Las principales conclusiones son que la narrativa, los recursos textuales y gráficos utilizaron habilidades de observación movilizadas que permitieron percibir pistas, hacer inferencias, activar experiencias y evocar conocimientos, lo que llevó a la activación de mecanismos de interpretación y proyección personal. Se vio a los niños hablar sobre los sentimientos evocados al leer, expresados en diferentes idiomas, sus juicios de valor y sus vivencias.
Discipline: Libros y Literatura Infantil y Juvenil
Grade or title grantor: Universidad Autónoma de Barcelona
Grade or title: Máster en Libros y Literatura Infantil y Juvenil
Juror: Colomer, Teresa; Silva Díaz, Cecilia
Register date: 24-Jul-2021

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
LeonEzcurraCR.pdfTrabajo de fin de máster3.95 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open
Autorizacion.pdf
  Restricted Access
Autorización del registro530.81 kBAdobe PDFView/Open Request a copy


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons