Citas bibligráficas
Esta es una referencia generada automáticamente. Modifíquela de ser necesario
Canaza, J., (2022). Capital social y calidad de sueño en estudiantes de medicina durante la pandemia por COVID-19 [Universidad Peruana Unión]. http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/5583
Canaza, J., Capital social y calidad de sueño en estudiantes de medicina durante la pandemia por COVID-19 []. PE: Universidad Peruana Unión; 2022. http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/5583
@misc{renati/937922,
title = "Capital social y calidad de sueño en estudiantes de medicina durante la pandemia por COVID-19",
author = "Canaza Apaza, Jaquelin Magdiel",
publisher = "Universidad Peruana Unión",
year = "2022"
}
Título: Capital social y calidad de sueño en estudiantes de medicina durante la pandemia por COVID-19
Autor(es): Canaza Apaza, Jaquelin Magdiel
Asesor(es): Soriano Moreno, Anderson Nelver
Palabras clave: Calidad de sueño; Capital social; Salud Mental; Estudiantes de medicina
Campo OCDE: http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
Fecha de publicación: 7-jun-2022
Institución: Universidad Peruana Unión
Resumen: Introducción: El capital social definido como las relaciones sociales de un individuo y su participación en redes comunitarias, puede reducir el riesgo de trastornos mentales, aumenta la capacidad de resiliencia y adaptación. Este estudio tuvo como objetivo evaluar si tener un capital social bajo se asocia a una mala calidad de sueño en estudiantes de medicina en el contexto de la pandemia por COVID-19. Métodos: Estudio analítico transversal. Utilizamos el Pittsburgh Sleep Quality Index (PSQI) y definimos mala calidad de sueño con un punto de corte >5. Evaluamos el capital social mediante la versión en español de the Short Social Capital Assessment Tool (SASCAT). Estimamos la prevalencia de mala calidad de sueño y evaluamos su asociación con el capital social mediante la regresión de Poisson. Resultados: Un número total de 214 estudiantes (66.82% mujeres, edad promedio 20.2 años) fueron incluidos en el estudio. La prevalencia de mala calidad de sueño y bajo nivel de capital social fue de 81.8% y 32.7%, respectivamente. El análisis de regresión no mostró asociación significativa entre el bajo capital social y mala calidad de sueño. Conclusión: No encontramos evidencia de que el capital social bajo podría ser un factor asociado a la mala calidad de sueño. La mala calidad de sueño es prevalente entre los estudiantes de medicina en tiempos de pandemia por la COVID-19. Se necesitan implementar medidas a fin de mejorar el entorno educativo y social de los estudiantes de medicina.
Enlace al repositorio: http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/5583
Disciplina académico-profesional: Medicina Humana
Institución que otorga el grado o título: Universidad Peruana Unión. Facultad de Ciencias de la Salud
Grado o título: Médico Cirujano
Jurado: Márquez Corrales, Catherine Alejandra; Concha Toledo, Manuel Daniel; Segura Chávez, Luis Felipe; Soriano Moreno, Anderson Nelver Elías
Fecha de registro: 7-jul-2022
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons