Bibliographic citations
This is an automatically generated citacion. Modify it if you see fit
Canaza, J., (2022). Capital social y calidad de sueño en estudiantes de medicina durante la pandemia por COVID-19 [Universidad Peruana Unión]. http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/5583
Canaza, J., Capital social y calidad de sueño en estudiantes de medicina durante la pandemia por COVID-19 []. PE: Universidad Peruana Unión; 2022. http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/5583
@misc{renati/937922,
title = "Capital social y calidad de sueño en estudiantes de medicina durante la pandemia por COVID-19",
author = "Canaza Apaza, Jaquelin Magdiel",
publisher = "Universidad Peruana Unión",
year = "2022"
}
Full metadata record
Soriano Moreno, Anderson Nelver
Canaza Apaza, Jaquelin Magdiel
2022-07-07T15:42:59Z
2022-07-07T15:42:59Z
2022-06-07
http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/5583
Introducción: El capital social definido como las relaciones sociales de un individuo y su participación en redes comunitarias, puede reducir el riesgo de trastornos mentales, aumenta la capacidad de resiliencia y adaptación. Este estudio tuvo como objetivo evaluar si tener un capital social bajo se asocia a una mala calidad de sueño en estudiantes de medicina en el contexto de la pandemia por COVID-19. Métodos: Estudio analítico transversal. Utilizamos el Pittsburgh Sleep Quality Index (PSQI) y definimos mala calidad de sueño con un punto de corte >5. Evaluamos el capital social mediante la versión en español de the Short Social Capital Assessment Tool (SASCAT). Estimamos la prevalencia de mala calidad de sueño y evaluamos su asociación con el capital social mediante la regresión de Poisson. Resultados: Un número total de 214 estudiantes (66.82% mujeres, edad promedio 20.2 años) fueron incluidos en el estudio. La prevalencia de mala calidad de sueño y bajo nivel de capital social fue de 81.8% y 32.7%, respectivamente. El análisis de regresión no mostró asociación significativa entre el bajo capital social y mala calidad de sueño. Conclusión: No encontramos evidencia de que el capital social bajo podría ser un factor asociado a la mala calidad de sueño. La mala calidad de sueño es prevalente entre los estudiantes de medicina en tiempos de pandemia por la COVID-19. Se necesitan implementar medidas a fin de mejorar el entorno educativo y social de los estudiantes de medicina. (en_ES)
application/pdf (en_ES)
spa (en_ES)
Universidad Peruana Unión (en_ES)
info:eu-repo/semantics/openAccess (en_ES)
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Spain (*)
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/ (*)
Calidad de sueño (en_ES)
Capital social (en_ES)
Salud Mental (en_ES)
Estudiantes de medicina (en_ES)
Capital social y calidad de sueño en estudiantes de medicina durante la pandemia por COVID-19 (en_ES)
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis (en_ES)
Universidad Peruana Unión. Facultad de Ciencias de la Salud (en_ES)
Medicina Humana (en_ES)
Médico Cirujano (en_ES)
PE (en_ES)
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 (en_ES)
http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional (en_ES)
71850479
https://orcid.org/0000-0002-5535-811X (en_ES)
73832929
912016 (en_ES)
Márquez Corrales, Catherine Alejandra
Concha Toledo, Manuel Daniel
Segura Chávez, Luis Felipe
Soriano Moreno, Anderson Nelver Elías
http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis (en_ES)
Privada asociativa
This item is licensed under a Creative Commons License