Citas bibligráficas
Esta es una referencia generada automáticamente. Modifíquela de ser necesario
Mina, P., (2022). Determinación de isotermas de adsorción para tuna (Opuntia tuna) deshidratada [Universidad Nacional San Luis Gonzaga]. https://hdl.handle.net/20.500.13028/3901
Mina, P., Determinación de isotermas de adsorción para tuna (Opuntia tuna) deshidratada []. PE: Universidad Nacional San Luis Gonzaga; 2022. https://hdl.handle.net/20.500.13028/3901
@misc{renati/353911,
title = "Determinación de isotermas de adsorción para tuna (Opuntia tuna) deshidratada",
author = "Mina Medina, Pedro Enmanuel",
publisher = "Universidad Nacional San Luis Gonzaga",
year = "2022"
}
Título: Determinación de isotermas de adsorción para tuna (Opuntia tuna) deshidratada
Autor(es): Mina Medina, Pedro Enmanuel
Asesor(es): Avalos Segovia, Nélida Lucia
Palabras clave: Tuna; Isotermas de adsorción; Modelos matemáticos
Campo OCDE: http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01
Fecha de publicación: 2022
Institución: Universidad Nacional San Luis Gonzaga
Resumen: El trabajo de Tesis “Determinación de isotermas de
adsorción para tuna (Opuntia tuna) deshidratada”.
Tiene como finalidad estudiar y analizar los
diferentes tipos y modelos matemáticos que se
plantean para obtener las isotermas de adsorción
con sus parámetros característicos. Los modelos
matemáticos elegidos fueron: GAB, BET, Halsey,
Caurie y Henderson, Oswin, Smith y Chung-Pfost.
Las curvas de adsorción obtenidas
experimentalmente a las temperaturas de 20°C,
30°C y 40°C presentan forma sigmoidal. Los
contenidos de humedad para un mismo nivel de
agua tomando en cuenta la temperatura
presentada disminuyen; el modelo de GAB ayudó a observar los parámetros con los datos empíricos
y error relativo, seguido del modelo de Halsey. Los
valores de la capa monomolecular fueron: para la
temperatura de 20°C, 9.887 gramos de agua/100
gramos de masa seca, para 30°C, 9.703 gramos
de agua/100 gramos de masa seca, y para 40°C,
9.573 gramos de agua/100 gramos de masa seca.
Enlace al repositorio: https://hdl.handle.net/20.500.13028/3901
Disciplina académico-profesional: Ingeniería de Alimentos
Institución que otorga el grado o título: Universidad Nacional San Luis Gonzaga. Facultad de Ingeniería Pesquera y de Alimentos
Grado o título: Ingeniero de Alimentos
Jurado: Tenorio Domínguez, Matilde; Elías Yupanqui, Víctor Hernán; López Del Mar, Jean
Fecha de registro: 26-oct-2022
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons