Citas bibligráficas
Esta es una referencia generada automáticamente. Modifíquela de ser necesario
Zagal, M., (2017). Adaptación del test de pensamiento creativo en estudiantes de secundaria [Tesis, Universidad César Vallejo]. https://hdl.handle.net/20.500.12692/87553
Zagal, M., Adaptación del test de pensamiento creativo en estudiantes de secundaria [Tesis]. PE: Universidad César Vallejo; 2017. https://hdl.handle.net/20.500.12692/87553
@mastersthesis{renati/211061,
title = "Adaptación del test de pensamiento creativo en estudiantes de secundaria",
author = "Zagal Ismodes de Díaz, Miluska Martina",
publisher = "Universidad César Vallejo",
year = "2017"
}
Título: Adaptación del test de pensamiento creativo en estudiantes de secundaria
Autor(es): Zagal Ismodes de Díaz, Miluska Martina
Asesor(es): Méndez Vergaray, Juan
Palabras clave: Pensamiento creativo; Estudiantes; Educación
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Fecha de publicación: 2017
Institución: Universidad César Vallejo
Resumen: La presente investigación tuvo como objetivo adaptar el Test de Pensamiento
creativo de Torrance “expresión figurada” (1974) en estudiantes de secundaria
de instituciones educativas públicas y privadas del distrito de Santa Anita (Lima,
2016) . El test evaluó la creatividad a través de dibujos, valorando la originalidad,
fluidez, flexibilidad y elaboración. La muestra no probabilística estuvo conformada
por 476 estudiantes entre 12 y 17 años de 1° a 5° grado de secundaria. La
investigación analizó la estructura interna del test a través del AFE y el AFC
mostrando una correlación significativa bilateral p<0,01. El acuerdo de la validez
de contenido a través del juicio de expertos fue total acuerdo. La versión final del
instrumento ratificó la versión original de tres actividades o juegos: (a) “Componer
un dibujo”, (b) “Acabar un dibujo” y (c) “Componer realizaciones con líneas
paralelas”. La escala total del instrumento obtuvo un índice de confiabilidad
bueno (0,721) Se elaboró un baremo percentil general de 1°ero a 5°to de
secundaria.
Enlace al repositorio: https://hdl.handle.net/20.500.12692/87553
Disciplina académico-profesional: Maestría en Psicología Educativa
Institución que otorga el grado o título: Universidad César Vallejo. Escuela de Posgrado
Grado o título: Maestra en Psicología educativa
Jurado: Farfán Pimentel, Johnny Félix; urand Porras, Juan Carlos; Méndez Vergaray, Juan
Fecha de registro: 4-may-2022
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons