Buscar en Google Scholar
Título: Niveles de lenguaje oral en los niños de cinco años-San Juan de Lurigancho 2022
Palabras clave: Rendimiento académico
Campo OCDE: http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Fecha de publicación: 26-jun-2024
Institución: Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
Resumen: El objetivo de este trabajo de investigación fue determinar los niveles de competencia en el lenguaje oral de los estudiantes de cinco años De San Juan de Lurigancho. El estudio es de naturaleza descriptiva simple, la muestra consistió en un grupo de 25 estudiantes de cinco años. Para la recopilación de datos, se utilizó una escala de evaluación diseñada específicamente para este estudio, la cual fue sometida a un proceso de revisión por expertos y posteriormente validada en cuanto a su confiabilidad. Los resultados obtenidos señalan que el 20% de los niños presentan un retroceso en el lenguaje oral, lo que significa que no han alcanzado un nivel satisfactorio en términos de forma, contenido y uso del lenguaje en el plazo esperado. Además, el 56% se ubica en la categoría de "necesita mejorar", lo que sugiere que están en proceso de desarrollar adecuadamente sus habilidades comunicativas, específicamente en aspectos como fonología, morfología, sintaxis y pragmática. Por otro lado, el 24% de los niños ha alcanzado un nivel de desarrollo del lenguaje oral, considerado normal para su edad.

The objective of this research work was to determine the levels of oral language proficiency of five-year-old students from San Juan de Lurigancho. The study is of a simple descriptive nature, the sample consisted of a group of 25 five-year-old students. For data collection, an evaluation scale designed specifically for this study was used, which was subjected to a review process by experts and subsequently validated for its reliability. The results obtained indicate that 20% of the children show a regression in oral language, which means that they have not reached a satisfactory level in terms of form, content and use of language within the expected time frame. In addition, 56% are placed in the "needs improvement" category, suggesting that they are in the process of adequately developing their communication skills, specifically in aspects such as phonology, morphology, syntax and pragmatics. On the other hand, 24% of the children have reached a level of oral language development considered normal for their age.
Disciplina académico-profesional: Educación inicial - Niñez Temprana
Institución que otorga el grado o título: Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de Educación Inicial
Grado o título: Título de Licenciado Profesional Universitario en Educación
Jurado: Casimiro Urcos, Consuelo Nora; Vega Palomino, Elizabeth Mercedes; Paliza Arellano, Yovana Milagros
Fecha de registro: 1-oct-2024; 15-nov-2024



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons