Buscar en Google Scholar
Título: Implementación de indicadores de desempeño y su impacto en la medición del cumplimiento de metas del Instituto Nacional de Innovación Agraria
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Fecha de publicación: 5-jun-2024
Institución: Universidad Privada del Norte
Resumen: En el año 2008 mediante Decreto Ley N°1023 se creó la Autoridad Nacional del Servicio Civil – SERVIR, con la finalidad de modernizar la función pública mediante la gestión de las personas que están al servicio del estado y mediate la ley N°30057, Ley de Servicio Civil, se establece que la Gestión de Rendimiento es llevada a cabo obligatoriamente por la Entidades públicas. En el año 2021, y en virtud a la Directiva aprobada por Resolución de Presidencia Ejecutiva N°068-2020-SERVIR-PE, se dispone la progresividad de la implementación de entidades comprendiendo a los Organismos Técnicos Especializados, entre ellos al Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA). El presente trabajo desarrolla la experiencia profesional en la Implementación de Indicadores de desempeño y la evaluación de las metas establecidas como parte del Ciclo de Gestión de Rendimiento durante los años 2021-2023 en el INIA, proceso que consta conformado por 3 etapas: Planificación, establecimiento de metas y compromisos, seguimiento, evaluación y retroalimentación. Los resultados nos muestran una implementación gradual de estos indicadores, logrando la elaboración y evaluación de su cumplimiento de 109 (2021), 104 (2022) y 187 (2023) indicadores de desempeño, el porcentaje de cumplimiento establecido como meta es creciente pasando de 94.9% en el 2021 a 102% en el 2023.
Enlace al repositorio: https://hdl.handle.net/11537/39513
Disciplina académico-profesional: Administración
Institución que otorga el grado o título: Universidad Privada del Norte. Facultad de Negocios
Grado o título: Licenciado en Administración
Fecha de registro: 16-ene-2025



IMPORTANTE
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la universidad, institución o escuela de educación superior que administra el repositorio académico digital donde se encuentra el trabajo de investigación y/o proyecto, los cuales son conducentes a optar títulos profesionales y grados académicos. SUNEDU no se hace responsable por los contenidos accesibles a través del Registro Nacional de Trabajos de Investigación – RENATI.