Citas bibligráficas
Esta es una referencia generada automáticamente. Modifíquela de ser necesario
Revilla, V., (2024). Compromiso laboral y rotación del personal de la Universidad Nacional de San Martín, Tarapoto – 2024 [Universidad César Vallejo]. https://hdl.handle.net/20.500.12692/148109
Revilla, V., Compromiso laboral y rotación del personal de la Universidad Nacional de San Martín, Tarapoto – 2024 []. PE: Universidad César Vallejo; 2024. https://hdl.handle.net/20.500.12692/148109
@mastersthesis{renati/1653947,
title = "Compromiso laboral y rotación del personal de la Universidad Nacional de San Martín, Tarapoto – 2024",
author = "Revilla Angulo, Vanessa Isabel",
publisher = "Universidad César Vallejo",
year = "2024"
}
Título: Compromiso laboral y rotación del personal de la Universidad Nacional de San Martín, Tarapoto – 2024
Autor(es): Revilla Angulo, Vanessa Isabel
Asesor(es): Delgado Bardales, José Manuel; Saavedra Sandoval, Renán
Palabras clave: Compromiso laboral; Rotación de personal; Universidad; Satisfacción laboral; Retención de talento
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Fecha de publicación: 2024
Institución: Universidad César Vallejo
Resumen: La presente investigación aporta al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 8:
Trabajo decente y crecimiento económico, al analizar la relación entre el
compromiso laboral y la rotación del personal en la Universidad Nacional de San
Martín, Tarapoto - 2024. El objetivo general fue determinar la relación entre el
compromiso laboral y la rotación del personal. El estudio fue de tipo básico, con un
enfoque cuantitativo, diseño no experimental y alcance descriptivo-correlacional. La
población estuvo conformada por 120 trabajadores administrativos de la
universidad. Se utilizaron como técnica la encuesta y como instrumentos, dos
cuestionarios validados por expertos y con alta confiabilidad. Los resultados
mostraron que el nivel de compromiso laboral del personal es predominantemente
bajo (56.7%), mientras que el nivel de rotación es mayoritariamente alto (60%).
Además, se encontró una relación negativa y significativa entre las dimensiones del
compromiso laboral (vigor, dedicación y absorción) y la búsqueda de alternativas
laborales (dimensión de rotación). En conclusión, existe una relación inversa y
significativa entre el compromiso laboral y la rotación del personal en la Universidad
Nacional de San Martín. Se recomienda implementar estrategias para mejorar el
compromiso de los trabajadores y reducir la intención de rotación, con el fin de
promover un ambiente laboral estable y de alto desempeño.
Enlace al repositorio: https://hdl.handle.net/20.500.12692/148109
Disciplina académico-profesional: Maestría en Gestión Pública
Institución que otorga el grado o título: Universidad César Vallejo. Escuela de Posgrado
Grado o título: Maestra en Gestión Pública
Jurado: Whittembury Garcia, Karl; Saavedra Sandoval, Renán; Delgado Bardales, José Manuel
Fecha de registro: 6-sep-2024
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons