Bibliographic citations
This is an automatically generated citacion. Modify it if you see fit
Castro, M., (2014). Desarrollo de competencias docentes en el marco del buen desempeño docente [Universidad César Vallejo]. https://hdl.handle.net/20.500.12692/150574
Castro, M., Desarrollo de competencias docentes en el marco del buen desempeño docente []. PE: Universidad César Vallejo; 2014. https://hdl.handle.net/20.500.12692/150574
@phdthesis{renati/1640389,
title = "Desarrollo de competencias docentes en el marco del buen desempeño docente",
author = "Castro Ochoa, Marlene Rosana",
publisher = "Universidad César Vallejo",
year = "2014"
}
Title: Desarrollo de competencias docentes en el marco del buen desempeño docente
Authors(s): Castro Ochoa, Marlene Rosana
Advisor(s): Talledo Reyes Rodolfo Fernando
Keywords: Desempeño docente; Marco del buen desempeño; Educación
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Issue Date: 2014
Institution: Universidad César Vallejo
Abstract: La presente investigación titulada “Desarrollo de las competencias Docentes en el Marco del Buen Desempeño Docente, se realizó teniendo como problema principal ¿Cuál es el nivel de desarrollo de las competencias docentes en las instituciones educativas de la red 3 de la UGEL 02?
El objetivo general fue determinar el nivel de desarrollo de las competencias docentes en las instituciones educativas de la red 3 de la UGEL 02, en el marco del buen desempeño docente.
Del resultado de los datos, se concluyen que los niveles de desempeño alcanzado por las instituciones educativas en estudio, nos presenta que la Institución Educativa Leoncio Prado el 2.4% es ineficiente, el 24.2% presenta un nivel regular, el 41.5% presenta un nivel destacado y el 31.7% presenta un nivel muy destacado. Asimismo, la Institución Educativa María Parado de Bellido el 42.3% presenta un nivel destacado y el 57.7% presenta un nivel muy destacado. Por último, la Institución Educativa Esther Cáceres Salgado el 2.1% presenta un nivel regular, el 63.8% presenta un nivel destacado y el 34.0% presenta un nivel muy destacado. Por tanto, es necesario que las instituciones encargadas de las políticas educativas apliquen proyectos y planes de mejora, que permitan reforzar las competencias profesionales y revertir las debilidades presentadas por los maestros, Y de esta manera obtener mejores resultados en los aprendizajes de los estudiantes.
Link to repository: https://hdl.handle.net/20.500.12692/150574
Discipline: Doctorado en Administración de la Educación
Grade or title grantor: Universidad César Vallejo. Escuela de Posgrado
Grade or title: Doctor en Administración de la Educación
Juror: Soria Pérez, Yolanda; Soto Quiroz, Roger; Talledo Reyes, Rodolfo Fernando
Register date: 4-Oct-2024
This item is licensed under a Creative Commons License