Buscar en Google Scholar
Título: Hábitos alimenticios y anemia ferropénica en infantes entre 1 y 2 años, Simbilá 2024-I
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Fecha de publicación: 2024
Institución: Universidad César Vallejo
Resumen: El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general: Determinar la relación entre el tipo de hábitos alimenticios y la anemia ferropénica en infantes entre 1 y 2 años, Simbilá - 2024. Así mismo el estudio fue de enfoque cuantitativo, tipo aplicada, de diseño no experimental y transversal, con alcance descriptivo. La población estuvo conformada por 30 niños con anemia ferropénica y el muestreo no probabilístico intencionado, seleccionados en base a criterios de inclusión y exclusión. Técnica empleada fue la observación y el instrumento de recolección empleada fue la guía de observación, la cual estuvo direccionada en base a 3 dimensiones: Grado de anemia, hábitos de higiene y hábitos de alimentación. Se evidenció una relación significativa entre las variables, con una significancia menor a 0.05, mediante la prueba estadística de spearman y el coeficiente de correlación es - 0.437, siendo una correlación regular e inversa. Se concluye que la relación es significativa y regular, entre los hábitos de alimentación y la anemia ferropénica en niños de 1 y 2 años, además la relación es negativa o inversa, por ello a medida que el grado de anemia aumenta, los hábitos alimenticios de los niños se vuelven cada vez más inadecuados.
Disciplina académico-profesional: Enfermería
Institución que otorga el grado o título: Universidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la Salud
Grado o título: Licenciado en Enfermería
Jurado: Gomez Romero, Clarisa; Pulache Herrera, Carmen Mariela; Encalada Ruiz, Guadalupe Elizabeth
Fecha de registro: 14-ene-2025



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons