Bibliographic citations
This is an automatically generated citacion. Modify it if you see fit
Chero, J., Rufasto, N. (2024). Hábitos alimenticios y anemia ferropénica en infantes entre 1 y 2 años, Simbilá 2024-I [Universidad César Vallejo]. https://hdl.handle.net/20.500.12692/157136
Chero, J., Rufasto, N. Hábitos alimenticios y anemia ferropénica en infantes entre 1 y 2 años, Simbilá 2024-I []. PE: Universidad César Vallejo; 2024. https://hdl.handle.net/20.500.12692/157136
@misc{renati/1595762,
title = "Hábitos alimenticios y anemia ferropénica en infantes entre 1 y 2 años, Simbilá 2024-I",
author = "Rufasto Miranda, Nallely Astrid",
publisher = "Universidad César Vallejo",
year = "2024"
}
Full metadata record
Encalada Ruiz, Guadalupe Elizabeth
Chero Sernaque, Job
Rufasto Miranda, Nallely Astrid
2025-01-14T15:57:33Z
2025-01-14T15:57:33Z
2024
https://hdl.handle.net/20.500.12692/157136
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general: Determinar la
relación entre el tipo de hábitos alimenticios y la anemia ferropénica en infantes
entre 1 y 2 años, Simbilá - 2024. Así mismo el estudio fue de enfoque cuantitativo,
tipo aplicada, de diseño no experimental y transversal, con alcance descriptivo. La
población estuvo conformada por 30 niños con anemia ferropénica y el muestreo
no probabilístico intencionado, seleccionados en base a criterios de inclusión y
exclusión.
Técnica empleada fue la observación y el instrumento de recolección empleada fue
la guía de observación, la cual estuvo direccionada en base a 3 dimensiones: Grado
de anemia, hábitos de higiene y hábitos de alimentación.
Se evidenció una relación significativa entre las variables, con una significancia
menor a 0.05, mediante la prueba estadística de spearman y el coeficiente de
correlación es - 0.437, siendo una correlación regular e inversa. Se concluye que la
relación es significativa y regular, entre los hábitos de alimentación y la anemia
ferropénica en niños de 1 y 2 años, además la relación es negativa o inversa, por
ello a medida que el grado de anemia aumenta, los hábitos alimenticios de los niños
se vuelven cada vez más inadecuados. (es_PE)
application/pdf (es_PE)
spa (es_PE)
Universidad César Vallejo (es_PE)
info:eu-repo/semantics/openAccess (es_PE)
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ (es_PE)
Repositorio Institucional - UCV (es_PE)
Universidad César Vallejo (es_PE)
Hábitos alimenticios (es_PE)
Anemia ferropénica (es_PE)
Niños entre 1 y 2 años (es_PE)
Hábitos de higiene (es_PE)
Hábitos alimenticios y anemia ferropénica en infantes entre 1 y 2 años, Simbilá 2024-I (es_PE)
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis (es_PE)
Universidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la Salud (es_PE)
Enfermería (es_PE)
Licenciado en Enfermería (es_PE)
PE (es_PE)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 (es_PE)
https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional (es_PE)
48509869
https://orcid.org/0000-0002-8502-6247 (es_PE)
74355715
72702095
913016 (es_PE)
Gomez Romero, Clarisa
Pulache Herrera, Carmen Mariela
Encalada Ruiz, Guadalupe Elizabeth
https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis (es_PE)
Privada societaria
This item is licensed under a Creative Commons License