Buscar en Google Scholar
Título: Políticas publicas y contaminación hídrica en los pobladores de la microcuenca Mucuraya, Moho 2023
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Fecha de publicación: 2023
Institución: Universidad César Vallejo
Resumen: La política pública es un instrumento de la gestión pública, que permite el actuar de los agentes sociales frente a la crisis generalizada de la contaminación hídrica, a través de una serie de lineamientos de gobernabilidad, gobernanza, aprovechamiento y manejo de las unidades de cuenca. El objetivo de estudio es determinar la relación que existe entre las políticas públicas y la contaminación hídrica en los pobladores de la microcuenca Mucuraya, Moho 2023. La metodología aplicada a la investigación, es de enfoque cuantitativo, de nivel descriptivo correlacional; diseño no experimental de corte transversal; la muestra estaba integrada por 128 personas habitantes de la zona de estudio, se aplicó un cuestionario el cual fue sometido rigurosamente, a validación de expertos y la confiabilidad obtenida Alfa de Cronbach de 0,842, para el instrumento aplicado y cargada en el SPSS v25, asimismo se utilizó para determinar las correlación de las dos variables, el coeficiente de Rho de Spearman equivalente a 0,524**; el cual determinó que existe una relación positiva moderada entre las variables, con un nivel de significancia (bilateral) del 0,00. En ese entender, la implementación de políticas públicas mejor diseñadas permitirá la disminución de la contaminación hídrica en la microcuenca.
Disciplina académico-profesional: Maestría en Gestión Pública
Institución que otorga el grado o título: Universidad César Vallejo. Escuela de Posgrado
Grado o título: Maestro en Gestión Pública
Jurado: Ramos Serrano, Shelby Hubert; Paucar Rupay, Juan Alberto; Saenz Pascual, Hector Ulises
Fecha de registro: 5-oct-2023



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons