Bibliographic citations
This is an automatically generated citacion. Modify it if you see fit
Coaquira, J., (2023). Políticas publicas y contaminación hídrica en los pobladores de la microcuenca Mucuraya, Moho 2023 [Universidad César Vallejo]. https://hdl.handle.net/20.500.12692/123811
Coaquira, J., Políticas publicas y contaminación hídrica en los pobladores de la microcuenca Mucuraya, Moho 2023 []. PE: Universidad César Vallejo; 2023. https://hdl.handle.net/20.500.12692/123811
@mastersthesis{renati/1594223,
title = "Políticas publicas y contaminación hídrica en los pobladores de la microcuenca Mucuraya, Moho 2023",
author = "Coaquira Colquehuanca, Jhensen Orestes",
publisher = "Universidad César Vallejo",
year = "2023"
}
Full metadata record
Ramos Serrano, Shelby Hubert
Paucar Rupay, Juan Alberto
Coaquira Colquehuanca, Jhensen Orestes
2023-10-05T14:00:58Z
2023-10-05T14:00:58Z
2023
https://hdl.handle.net/20.500.12692/123811
La política pública es un instrumento de la gestión pública, que permite el
actuar de los agentes sociales frente a la crisis generalizada de la contaminación
hídrica, a través de una serie de lineamientos de gobernabilidad, gobernanza,
aprovechamiento y manejo de las unidades de cuenca. El objetivo de estudio es
determinar la relación que existe entre las políticas públicas y la contaminación
hídrica en los pobladores de la microcuenca Mucuraya, Moho 2023. La
metodología aplicada a la investigación, es de enfoque cuantitativo, de nivel
descriptivo correlacional; diseño no experimental de corte transversal; la muestra
estaba integrada por 128 personas habitantes de la zona de estudio, se aplicó un
cuestionario el cual fue sometido rigurosamente, a validación de expertos y la
confiabilidad obtenida Alfa de Cronbach de 0,842, para el instrumento aplicado y
cargada en el SPSS v25, asimismo se utilizó para determinar las correlación de
las dos variables, el coeficiente de Rho de Spearman equivalente a 0,524**; el
cual determinó que existe una relación positiva moderada entre las variables, con
un nivel de significancia (bilateral) del 0,00. En ese entender, la implementación
de políticas públicas mejor diseñadas permitirá la disminución de la
contaminación hídrica en la microcuenca. (es_PE)
application/pdf (es_PE)
spa (es_PE)
Universidad César Vallejo (es_PE)
info:eu-repo/semantics/openAccess (es_PE)
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ (es_PE)
Repositorio Institucional - UCV (es_PE)
Universidad César Vallejo (es_PE)
Políticas públicas (es_PE)
Contaminación hídrica (es_PE)
Lineamientos de gobernanza (es_PE)
Políticas publicas y contaminación hídrica en los pobladores de la microcuenca Mucuraya, Moho 2023 (es_PE)
info:eu-repo/semantics/masterThesis (es_PE)
Universidad César Vallejo. Escuela de Posgrado (es_PE)
Maestría en Gestión Pública (es_PE)
Maestro en Gestión Pública (es_PE)
PE (es_PE)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 (es_PE)
https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro (es_PE)
42711920
09359153
https://orcid.org/0000-0001-6377-0203 (es_PE)
https://orcid.org/0000-0003-3089-2620 (es_PE)
02045922
417477 (es_PE)
Ramos Serrano, Shelby Hubert
Paucar Rupay, Juan Alberto
Saenz Pascual, Hector Ulises
https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis (es_PE)
Privada societaria
This item is licensed under a Creative Commons License