Buscar en Google Scholar
Título: La impugnación de paternidad matrimonial en el distrito judicial de Piura, durante el periodo 2008 - 2009
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Fecha de publicación: 2010
Institución: Universidad César Vallejo
Resumen: La finalidad de esta investigación es resolver el problema que surge en torno a la Impugnación de Paternidad Matrimonial en la Provincia de Piura durante el periodo 2008-2009. Tomaremos como punto de partida el plazo señalado en el artículo 364 de CC y veremos cuáles son los efectos que se generan a partir de ello. Según nuestra legislación, el marido podrá interponer impugnación de paternidad matrimonial, en un plazo de 90 días contados desde el día siguiente del parto, o desde el día siguiente de su regreso, si estuvo en ausencia (art. 364 C.C); entonces si nos ceñimos a lo que señala nuestra norma, el padre social no podría interponer alguna acción legal, porque nuestra legislación señala un plazo muy corto.
Disciplina académico-profesional: Derecho
Institución que otorga el grado o título: Universidad César Vallejo. Facultad de Derecho y Humanidades
Grado o título: Abogado
Fecha de registro: 10-abr-2024



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons