Citas bibligráficas
Esta es una referencia generada automáticamente. Modifíquela de ser necesario
Huallpa, J., (2024). Ergonomía y satisfacción laboral de los trabajadores de una Municipalidad Distrital de Arequipa, 2024 [Universidad César Vallejo]. https://hdl.handle.net/20.500.12692/157485
Huallpa, J., Ergonomía y satisfacción laboral de los trabajadores de una Municipalidad Distrital de Arequipa, 2024 []. PE: Universidad César Vallejo; 2024. https://hdl.handle.net/20.500.12692/157485
@misc{renati/1527228,
title = "Ergonomía y satisfacción laboral de los trabajadores de una Municipalidad Distrital de Arequipa, 2024",
author = "Huallpa Arosquipa, Jacqueline Smilzinia",
publisher = "Universidad César Vallejo",
year = "2024"
}
Título: Ergonomía y satisfacción laboral de los trabajadores de una Municipalidad Distrital de Arequipa, 2024
Autor(es): Huallpa Arosquipa, Jacqueline Smilzinia
Asesor(es): Esteves Pairazaman, Ambrocio Teodoro
Palabras clave: Ergonomía; Satisfacción física; Ambiental; Psicosocial
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Fecha de publicación: 2024
Institución: Universidad César Vallejo
Resumen: El objetivo de la investigación fue determinar la relación entre la ergonomía y la
satisfacción laboral de los trabajadores de una Municipalidad Distrital de Arequipa-
2024. Este estudio siguió un enfoque cuantitativo y de carácter básico, utilizando un
diseño no experimental, transversal y de tipo descriptivo correlacional. La investigación
abarcó a una población de 1000 empleados y la muestra 278. Para la recolección de
datos, se empleó la técnica de la encuesta y cuestionarios. La confiabilidad de
Cronbach, obteniendo 0,873, indica alta confiabilidad. El estudio reveló que el 61,9%
de los trabajadores tuvo baja satisfacción laboral, con una correlación moderada (r =
0,389). La percepción del salario fue negativa (55,4% malo, 29,1% muy malo) y mostró
una correlación baja (r = 0,281). Las oportunidades de desarrollo correlación baja (r =
0,269). La percepción de la competencia laboral correlación moderada (r = 0,354). La
correlación entre satisfacción laboral y ergonomía física fue muy baja (r = 0,091),
mientras que la organización ambiental y la ergonomía psicosocial correlaciones
positivas, (r = 0,259 y r = 0,421). En conclusión, existe correlación positiva y
significativa entre la ergonomía y satisfacción laboral.
Enlace al repositorio: https://hdl.handle.net/20.500.12692/157485
Disciplina académico-profesional: Administración de Empresas
Institución que otorga el grado o título: Universidad César Vallejo. Facultad de Ciencias Empresariales
Grado o título: Licenciado en Administración de Empresas
Jurado: Quispe Medina, Wilber; Aparicio Flores, Daysi Jaqueline; Huamanchumo Venega, Henry Ismael
Fecha de registro: 21-ene-2025
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons