Buscar en Google Scholar
Título: Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta productora de helado de leche deslactosado endulzado con estevia
Otros títulos: Prefeasibility study for the installation of a plant to produce lactose-free milk ice cream sweetened with stevia
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Fecha de publicación: 2024
Institución: Universidad de Lima
Resumen: This research details the pre-feasibility study for the installation of a plant for the production of lactose-free milk ice cream sweetened with stevia. The objective of the research is to evaluate the technological, economic and financial feasibility of establishing a plant in the department of Lima, in the district of Ventanilla, in order to meet the project's production demand, which amounts to 18 984 units per year. In addition, each unit is expected to be marketed at a price of S/. 30.00. The production cycle begins with measuring the weight of the components, followed by the stages of fat removal, mixing, aeration-freezing, and concludes with product packaging. The total surface area of the facility is 800 square meters, incorporating administrative areas, sanitary facilities and warehouses for raw materials and finished products. To execute this project, an investment of S/. 1 483 604 is required, of which 40% will come from external financing and the rest by own capital. In addition, according to the estimated financial flow, the project foresees an Internal Rate of Return of 52%, with an investment recovery period of 2 years and 5 months.

La presente investigación detalla el estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta para la producción de helados de leche sin lactosa endulzados con estevia. El objetivo de la investigación es evaluar la factibilidad tecnológica, económica y financiera de establecer una planta en el departamento de Lima, en el distrito de Ventanilla, con el propósito de atender la demanda de producción del proyecto, que asciende a 18 984 unidades al año. Además, se prevé que cada unidad se comercialice a un precio de S/ 30,00. El ciclo de producción comienza con la medición del peso de los componentes, seguido de las etapas de eliminación de grasa, mezclado, aireado-congelado, y concluye con el envasado del producto. La superficie total de la instalación es de 800 metros cuadrados, incorporando áreas administrativas, instalaciones sanitarias y almacenes destinados a materias primas y productos terminados. Para ejecutar este proyecto, se requiere una inversión de S/ 1 483 604 de la cual el 40% provendrá de financiamiento externo, y el resto por capital propio. Además, según el flujo financiero estimado, el proyecto prevé una Tasa Interna de Retorno del 52%, con un período de recuperación de la inversión en 2 años y 5 meses.
Disciplina académico-profesional: Ingeniería Industrial
Institución que otorga el grado o título: Universidad de Lima. Facultad de Ingeniería
Grado o título: Ingeniero Industrial
Jurado: Lizárraga Portugal, Carlos Augusto; Del Solar Vergara, Eduardo Alejandro; Ingar Cangalaya Araken Andrés; Quino Favero, Javier Martin
Fecha de registro: 22-abr-2024



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons