Citas bibligráficas
Esta es una referencia generada automáticamente. Modifíquela de ser necesario
Lopez, J., Ratto, S. (2022). Marketing relacional y propuesta de fidelización para una empresa de servicios publicitarios [Universidad de Lima]. https://hdl.handle.net/20.500.12724/16536
Lopez, J., Ratto, S. Marketing relacional y propuesta de fidelización para una empresa de servicios publicitarios []. PE: Universidad de Lima; 2022. https://hdl.handle.net/20.500.12724/16536
@misc{renati/1436989,
title = "Marketing relacional y propuesta de fidelización para una empresa de servicios publicitarios",
author = "Ratto Schol, Sebastian",
publisher = "Universidad de Lima",
year = "2022"
}
Título: Marketing relacional y propuesta de fidelización para una empresa de servicios publicitarios
Autor(es): Lopez Espinoza, Jose Ignacio; Ratto Schol, Sebastian
Asesor(es): Ruiz Ruiz, Marcos Fernando
Palabras clave: Resultados de traducción; Relational marketing; Customer loyalty programs; Customer relationships; Advertising agencies; Marketing relacional; Fidelización del cliente; Relaciones con los cliente; Agencias de publicidad
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Fecha de publicación: 2022
Institución: Universidad de Lima
Resumen: El marketing relacional es una derivación creada en base al marketing tradicional, con el
objetivo de mejorar la comunicación con los clientes potenciales y actuales para fomentar
la fidelidad y crear relaciones a largo plazo. En base a lo mencionado, el presente estudio
aplicó una estrategia del marketing relacional en una empresa de servicios publicitarios,
validada por siete expertos a partir del método Delphi, con el objetivo de aumentar la
fidelización de los clientes. La estrategia se basó en la metodología propuesta por la EAE
Business School, en la cual se tomaron en cuenta cinco pasos: Diagnóstico de la empresa,
generar comunicación bidireccional, seguimiento de intereses y necesidades, análisis y
disposición de información captada e implementación de herramienta tecnológica CRM.
El resultado obtenido fue una propuesta de marketing relacional basada en los pasos
mencionados, junto a un cronograma de implementación y su matriz de riesgos, que
permitieron consolidar la validez de la propuesta. Debido a la coyuntura, la
implementación de la herramienta CRM fue una limitante. La presente investigación
podría ser replicada como estrategia de mejora en otros sectores.
Enlace al repositorio: https://hdl.handle.net/20.500.12724/16536
Disciplina académico-profesional: Ingeniería Industrial
Institución que otorga el grado o título: Universidad de Lima. Facultad de Ingeniería y Arquitectura
Grado o título: Ingeniero Industrial
Jurado: Gil Grados, Ezilda Cabrera; Ruiz Ruiz, Marcos Fernando; Noriega Araníbar, María Teresa
Fecha de registro: 6-sep-2022
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons