Buscar en Google Scholar
Título: Errores en la subtitulación del inglés al español de la serie estadounidense “Breaking Bad”
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01
Fecha de publicación: 2021
Institución: Universidad Ricardo Palma - URP
Resumen: Objetivo: Identificar los errores en la subtitulación del inglés al español de la serie estadounidense Breaking Bad. Metodología: El diseño de esta investigación fue descriptivo-transversal, de tipo aplicada. El corpus genérico estuvo constituido por las tres primeras temporadas de la serie Breaking Bad, de la cual se extrajeron 41 muestras. Resultados: Se observaron errores que afectan a la comprensión del texto origen (68%), errores que afectan a la expresión de la lengua de llegada (30%) y errores pragmáticos (2%). Conclusiones: Se demostró que los errores que afectan a la subtitulación del inglés al español de la serie Breaking Bad son de comprensión, expresión y pragmáticos. Además, los errores con mayor frecuencia son los de expresión con un 68% de incidencia. Recomendaciones: Se recomienda que el traductor domine tanto la lengua como la cultura con las que trabaja para evitar que se sigan cometiendo errores.
Disciplina académico-profesional: Traducción e Interpretación
Institución que otorga el grado o título: Universidad Ricardo Palma. Facultad de Humanidades y Lenguas Modernas. Escuela Profesional de Traducción e Interpretación
Grado o título: Licenciada en Traducción e Interpretación, primera mención: Francés - Castellano, segunda mención: Inglés - Castellano
Jurado: Villanelo Ninapaytán, María Serena Guendalina; Guevara Canales, Janet Ofelia; Oliveros Bustamante, Esther Alicia
Fecha de registro: 16-dic-2021



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons