Citas bibligráficas
Esta es una referencia generada automáticamente. Modifíquela de ser necesario
Romero, K., (2021). Errores en la subtitulación del inglés al español de la serie estadounidense “Breaking Bad” [Tesis, TesisUniversidad Ricardo Palma - URP]. https://hdl.handle.net/20.500.14138/4345
Romero, K., Errores en la subtitulación del inglés al español de la serie estadounidense “Breaking Bad” [TesisTesis]. PE: Universidad Ricardo Palma - URP; 2021. https://hdl.handle.net/20.500.14138/4345
@misc{renati/1397798,
title = "Errores en la subtitulación del inglés al español de la serie estadounidense “Breaking Bad”",
author = "Romero Sánchez, Kerly Maryhori",
publisher = "Universidad Ricardo Palma - URP",
year = "2021"
}
Registro completo de metadatos
Oliveros Bustamante, Esther
Roque Paredes, Ofelia
Romero Sánchez, Kerly Maryhori
2021-12-16T02:58:58Z
2021-12-16T02:58:58Z
2021
https://hdl.handle.net/20.500.14138/4345
Objetivo: Identificar los errores en la subtitulación del inglés al español de la serie estadounidense Breaking Bad.
Metodología: El diseño de esta investigación fue descriptivo-transversal, de tipo aplicada. El corpus genérico
estuvo constituido por las tres primeras temporadas de la serie Breaking Bad, de la cual se extrajeron 41 muestras.
Resultados: Se observaron errores que afectan a la comprensión del texto origen (68%), errores que afectan a la
expresión de la lengua de llegada (30%) y errores pragmáticos (2%). Conclusiones: Se demostró que los errores
que afectan a la subtitulación del inglés al español de la serie Breaking Bad son de comprensión, expresión y
pragmáticos. Además, los errores con mayor frecuencia son los de expresión con un 68% de incidencia.
Recomendaciones: Se recomienda que el traductor domine tanto la lengua como la cultura con las que trabaja
para evitar que se sigan cometiendo errores. (es_ES)
Submitted by Hidalgo Alvarez Jofre (jhidalgoa@urp.edu.pe) on 2021-12-16T02:58:58Z
No. of bitstreams: 1
TRAD-T030_72638563_T ROMERO SÁNCHEZ KERLY MARYHORI.pdf: 595436 bytes, checksum: bda13cd7299024230dc19699e08c0874 (MD5) (es_ES)
Made available in DSpace on 2021-12-16T02:58:58Z (GMT). No. of bitstreams: 1
TRAD-T030_72638563_T ROMERO SÁNCHEZ KERLY MARYHORI.pdf: 595436 bytes, checksum: bda13cd7299024230dc19699e08c0874 (MD5)
Previous issue date: 2021 (es_ES)
Tesis
Tesis (es_ES)
application/pdf
spa
Universidad Ricardo Palma - URP (es_ES)
info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio Institucional - URP (es_ES)
Subtitulados (es_ES)
Error de compresión (es_ES)
Error de expresión (es_ES)
Error pragmático (es_ES)
Traducción audiovisual (es_ES)
Errores en la subtitulación del inglés al español de la serie estadounidense “Breaking Bad” (es_ES)
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Universidad Ricardo Palma. Facultad de Humanidades y Lenguas Modernas. Escuela Profesional de Traducción e Interpretación (es_ES)
Traducción e Interpretación (es_ES)
Título Profesional (es_ES)
Licenciada en Traducción e Interpretación, primera mención: Francés - Castellano, segunda mención: Inglés - Castellano (es_ES)
PE (es_ES)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01
https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
09069303
06243124
https://orcid.org/0000-0002-5288-0105
https://orcid.org/0000-0001-8280-021X
72638563
231126
Villanelo Ninapaytán, María Serena Guendalina
Guevara Canales, Janet Ofelia
Oliveros Bustamante, Esther Alicia
https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
Privada asociativa
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons