Title: Grosor de encía y dimensiones de piezas permanentes anterosuperiores en pacientes atendidos en el Centro Odontológico de la FO-USMP
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Issue Date: 2023
Institution: Universidad de San Martín de Porres
Abstract: Objetivo: Evaluar el grosor gingival, medir la longitud de encía libre, realizar las mediciones de las dimensiones de las coronas clínicas y determinar si existe relación entre ellas en la población peruana.
Métodos: El diseño metodológico fue de tipo: observacional, Analítico, Prospectivo y Transversal. Se seleccionó una muestra de 100 personas entre los 20 y 45 años. Se usó el método de la trasparencia de la sonda a través de las sondas de colores para evaluar el grosor gingival en comparación a la longitud de encía libre que se midió de manera externa con la sonda periodontal UNC – 15. Finalmente, las dimensiones de las piezas dentarias fueron medidos a través de un calibrador digital en el modelo de yeso. Todos los datos fueron colocados en la ficha de recolección de datos. Resultados: El ancho promedio de los IC del lado derecho e izquierdo fueron de 8,1mm y de 8,2mm, de los IL de 7,2mm y 7,0mm y caninos de 7,5 mm y 7,8mm. La longitud promedio de los IC del lado derecho e izquierdo fueron de 10.1mm y 9,7mm, de los IL de 9,1mm y caninos de 9,7mm y 9,9mm. Los IC tuvieron grosor de encía medio, de los IL fueron delgados y de los caninos fueron delgados y medios. La longitud de encía libre de todos los dientes fueron 2mm. Conclusión: Los resultados indican que existe una correlación positiva entre las variables, sirviendo de referencia para rehabilitar en los tratamientos dentales en la población peruana.
Discipline: Rehabilitación Oral
Grade or title grantor: Universidad de San Martín de Porres. Facultad de Odontología. Unidad de Posgrado
Grade or title: Especialista en Rehabilitación Oral
Juror: Colán Guzmán, Paola del Rosario; Romero Ferreira, Magda Cristina; Figueroa Contreras, Jessica Vanessa
Register date: 15-Jun-2023