Look-up in Google Scholar
Full metadata record
Chavez Zelada, German
Villaverde Moscol, Rocio Isabel
2023-06-15T20:35:42Z
2023-06-15T20:35:42Z
2023
https://hdl.handle.net/20.500.12727/11984
Objetivo: Evaluar el grosor gingival, medir la longitud de encía libre, realizar las mediciones de las dimensiones de las coronas clínicas y determinar si existe relación entre ellas en la población peruana. Métodos: El diseño metodológico fue de tipo: observacional, Analítico, Prospectivo y Transversal. Se seleccionó una muestra de 100 personas entre los 20 y 45 años. Se usó el método de la trasparencia de la sonda a través de las sondas de colores para evaluar el grosor gingival en comparación a la longitud de encía libre que se midió de manera externa con la sonda periodontal UNC – 15. Finalmente, las dimensiones de las piezas dentarias fueron medidos a través de un calibrador digital en el modelo de yeso. Todos los datos fueron colocados en la ficha de recolección de datos. Resultados: El ancho promedio de los IC del lado derecho e izquierdo fueron de 8,1mm y de 8,2mm, de los IL de 7,2mm y 7,0mm y caninos de 7,5 mm y 7,8mm. La longitud promedio de los IC del lado derecho e izquierdo fueron de 10.1mm y 9,7mm, de los IL de 9,1mm y caninos de 9,7mm y 9,9mm. Los IC tuvieron grosor de encía medio, de los IL fueron delgados y de los caninos fueron delgados y medios. La longitud de encía libre de todos los dientes fueron 2mm. Conclusión: Los resultados indican que existe una correlación positiva entre las variables, sirviendo de referencia para rehabilitar en los tratamientos dentales en la población peruana. (es_PE)
application/pdf (es_PE)
68 p. (es_PE)
spa (es_PE)
Universidad de San Martín de Porres (es_PE)
info:eu-repo/semantics/openAccess (es_PE)
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ (es_PE)
Repositorio Académico USMP (es_PE)
Universidad San Martín de Porres - USMP (es_PE)
Fenotipo (es_PE)
Diagnóstico (es_PE)
Diente anterior (es_PE)
Grosor de encía (es_PE)
Grosor de encía y dimensiones de piezas permanentes anterosuperiores en pacientes atendidos en el Centro Odontológico de la FO-USMP (es_PE)
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis (es_PE)
Universidad de San Martín de Porres. Facultad de Odontología. Unidad de Posgrado (es_PE)
Rehabilitación Oral (es_PE)
Especialista en Rehabilitación Oral (es_PE)
PE (es_PE)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 (es_PE)
https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidad (es_PE)
40532407
https://orcid.org/0000-0002-9291-156X (es_PE)
48012394
911199 (es_PE)
Colán Guzmán, Paola del Rosario
Romero Ferreira, Magda Cristina
Figueroa Contreras, Jessica Vanessa
https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis (es_PE)
Privada asociativa
info:eu-repo/semantics/publishedVersion (es_PE)



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons