Título: Habilidades Sociales y Acoso Escolar en Estudiantes del Quinto Año de Secundaria de una Institución Educativa Estatal de San Juan de Lurigancho, 2019
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00; https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00; https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Fecha de publicación: 2020
Institución: Universidad Privada Telesup
Resumen: Este estudio realizado tuvo como objetivo principal establecer la relación
entre habilidades sociales y acoso escolar en estudiantes del quinto año de
secundaria de una Institución Educativa Estatal de San Juan de Lurigancho. El
estudio es de tipo básico, de nivel descriptiva-correlacional con diseño no
experimental de tipo transversal. Se aplicó la Escala de Habilidades Sociales de
Goldstein y la Autotest de Acoso Escolar de Cisneros, de Piñuel y Oñate, a una
muestra de 101 estudiantes de ambos sexos de quinto de secundaria. En los
resultados se halló una relación entre habilidades sociales y acoso escolar de Rho
(-,052**
) siendo esta relación de tipo negativa y de grado bajo, según Guillén (2016).
Lo cual indica que, en términos generales, aquellos estudiantes que poseen
mayores niveles de las habilidades sociales y presentan menores niveles en la
variable acoso escolar. También, afirma que existe correlación entre la dimensión
primeras habilidades sociales y el acoso escolar. Siendo la relación de tipo negativa
y de grado bajo de Rho (-,033**). Asimismo, existe relación entre la dimensiones
habilidades sociales avanzadas, de Rho (-,063**) y la dimensión habilidades
relacionadas con los sentimientos de Rho (-,026**) de tipo negativa de grado bajo
con la variable acoso escolar; Igualmente existe correlación entre las dimensiones
habilidades alternativas a la agresión (-,081**) y las habilidades para hacer frente
al estrés de Rho (-,109**) con el acoso escolar, siendo esta relación de tipo negativa
y de grado bajo. Finalmente, se afirma que existe una relación entre la dimensión
habilidades de planificación y acoso escolar, de Rho (-,026**) siendo de tipo
negativa y de grado bajo.
Disciplina académico-profesional: Escuela Profesional de Psicología
Institución que otorga el grado o título: Universidad Privada Telesup.Facultad de Salud y Nutrición
Grado o título: Licenciado en Psicología
Jurado: Alvarez Falconi Pedro Pablo; Chirinos Susano Rosa Esther; Capacyachi Otárola Nancy Mercedes
Fecha de registro: 23-sep-2023