Look-up in Google Scholar
Title: Relación entre el pensamiento crítico y el aprendizaje autónomo en los estudiantes de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional Mayor De San Marcos, 2020
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Issue Date: 2023
Institution: Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Abstract: La investigación tiene como objetivo principal determinar el grado de relación entre las variables de pensamiento crítico y aprendizaje autónomo. Se trata de una investigación de enfoque cuantitativo, de diseño no experimental de alcance descriptivo correlacional y de corte temporal transversal con una muestra no probabilística de 110 estudiantes. Su técnica fue la encuesta y el instrumento ha sido el cuestionario. En cuanto a resultados descriptivos, se obtuvo que en el pensamiento crítico predomina el nivel alto (59.1%), seguido del nivel medio (40.9%), mientras que en el aprendizaje autónomo la tendencia fue similar, ya que prevalece el nivel medio (62.7%) seguido del nivel medio (36.4%). En lo concerniente a resultados inferenciales, se obtuvo una correlación moderada (rho= 0.532) entre pensamiento crítico y aprendizaje autónomo con un 99% de confianza; idéntica tendencia entre las dimensiones del pensamiento crítico y el aprendizaje autónomo: entre análisis de información y aprendizaje autónomo (rho= 0.489), entre implicancias y aprendizaje autónomo (rho= 0.569), ente argumentación y aprendizaje autónomo (rho= 0.428).
Discipline: Educación con mención en docencia universitaria
Grade or title grantor: Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Educación. Unidad de Posgrado
Grade or title: Magíster en Educación con mención en Docencia Universitaria
Juror: Escalante López, María Emperatriz; Teves Quispe, Julia; Santos Jiménez, Ofelia Carmen
Register date: 20-Sep-2024



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons