Buscar en Google Scholar
Título: Asignación de turnos para conductores y quejas de usuarios del servicio domiciliario de una IPRESS
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.02
Fecha de publicación: 2024
Institución: Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Resumen: La finalidad de este trabajo fue realizar un modelo matemático de Programación Lineal Entera para la programación de turnos de los conductores del servicio domiciliario de la IPRESS Expertta Salud. La IPRESS donde se realizó la experiencia busca disminuir las quejas de los usuarios, lo cual se genera por la asignación de turnos de manera empírica. Para realizar el trabajo se basa en antecedentes nacionales e internacionales tomando como variables la asignación de turnos y las quejas de los usuarios. Se procedió a recoger la información en el área de Logística para poder armar las variables, función objetivo y restricciones del modelo matemático. La técnica de investigación operativa utilizada fue la Programación Lineal Entera, enfocándonos en variables binarias. Como resultado se obtuvo que los conductores cumplen con trabajar 30 horas semanales y como máximo realizan 2 horas extras en la semana. La principal conclusión a la que se llegó, fue que para realizar el modelo matemático no se necesita de una gran cantidad de tiempo, además se recomendó trabajar con este modelo en caso la empresa expanda la cantidad de conductores y turnos.
Disciplina académico-profesional: Investigación Operativa
Institución que otorga el grado o título: Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Matemáticas. Escuela Profesional de Investigación Operativa
Grado o título: Licenciado en Investigación Operativa
Jurado: Gambini López Vda. de Chuquimuni, Inés; Durand Romero, Luis Antonio
Fecha de registro: 2-dic-2024



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons