Title: Aplicación de la metodología MEPDG-AASHTO 2008; en el eje de integración vial norte - Yura
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.05
Issue Date: 2020
Institution: Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Abstract: La presente tesis hace uso de la Guía de Diseño de Pavimentos Mecanístico-Empírico (MEPDG) también conocido como AASHTO 2008 en el Proyecto “Eje de Integración Vial Norte-Yura” de los distritos de Cerro Colorado y Yura, en los tramos II y III. Se elaboró el Archivo Climático con extensión (.icm), a partir de datos climáticos de las estaciones meteorológicas CORPAC y SENAMHI de acuerdo a los parámetros requeridos por esta metodología para su uso en el software, a la vez se generó un procedimiento detallado para elaborar archivos climáticos virtuales. Uno de los elementos básico para la aplicación de la metodología MEPDG, hace hincapié a la caracterización del tránsito de los vehículos pesados, para ello se utilizó datos de la estación de pesaje móvil Yura-Patahuasi (Provias Nacional - Covisur), la clasificación utilizada fue la FHWA de vehículos; estos a su vez tiene elementos significativos para el análisis como son: pesos por eje, dimensiones, velocidades de operación, incidencia horaria de camiones; los cuales tomados en cuenta pueden reducir la incertidumbre de diseños convencionales. Se revisó y evaluó la información de tránsito vehicular con la que se dispone en Arequipa, para adecuarla al formato del MEPDG, y de esta manera reemplazamos el uso de Esal´s por una base de espectros de carga y parámetros de tráfico, aplicando los conceptos que se utiliza en la “Guía de Diseño Mecanístico-Empírico de Pavimentos (MEPDG)”. Se elaboró el diseño del pavimento de concreto asfaltico utilizando la metodología MEPDG por medio del software “M-E PDG”, empleando el Archivo Climático virtual que se creó, los datos procesados del tránsito a través de espectros de carga y propiedades de los materiales de subrasante, base y carpeta asfáltica obtenidos mediante ensayos de laboratorio y adoptados por juicio de expertos o defecto del software. Finalmente, en esta investigación se desarrolló un procedimiento para el diseño de pavimentos asfálticos haciendo uso del software de la Guía de Diseño, señalando sus limitaciones y bondades.
Discipline: Ingeniería Civil
Grade or title grantor: Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería Civil
Grade or title: Ingeniero Civil
Juror: Cáceres Flores, Roberto Bonifacio; Rodríguez Guillen, Gerhard Paul; Paredes Cueva, Jean Paul
Register date: 16-Oct-2020