Look-up in Google Scholar
Full metadata record
Paredes Cueva, Jean Paul
Montoya Morales, Renzo Alexander
Quispe Garcia, Juan Luis
2020-10-16T12:20:57Z
2020-10-16T12:20:57Z
2020
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/11258
La presente tesis hace uso de la Guía de Diseño de Pavimentos Mecanístico-Empírico (MEPDG) también conocido como AASHTO 2008 en el Proyecto “Eje de Integración Vial Norte-Yura” de los distritos de Cerro Colorado y Yura, en los tramos II y III. Se elaboró el Archivo Climático con extensión (.icm), a partir de datos climáticos de las estaciones meteorológicas CORPAC y SENAMHI de acuerdo a los parámetros requeridos por esta metodología para su uso en el software, a la vez se generó un procedimiento detallado para elaborar archivos climáticos virtuales. Uno de los elementos básico para la aplicación de la metodología MEPDG, hace hincapié a la caracterización del tránsito de los vehículos pesados, para ello se utilizó datos de la estación de pesaje móvil Yura-Patahuasi (Provias Nacional - Covisur), la clasificación utilizada fue la FHWA de vehículos; estos a su vez tiene elementos significativos para el análisis como son: pesos por eje, dimensiones, velocidades de operación, incidencia horaria de camiones; los cuales tomados en cuenta pueden reducir la incertidumbre de diseños convencionales. Se revisó y evaluó la información de tránsito vehicular con la que se dispone en Arequipa, para adecuarla al formato del MEPDG, y de esta manera reemplazamos el uso de Esal´s por una base de espectros de carga y parámetros de tráfico, aplicando los conceptos que se utiliza en la “Guía de Diseño Mecanístico-Empírico de Pavimentos (MEPDG)”. Se elaboró el diseño del pavimento de concreto asfaltico utilizando la metodología MEPDG por medio del software “M-E PDG”, empleando el Archivo Climático virtual que se creó, los datos procesados del tránsito a través de espectros de carga y propiedades de los materiales de subrasante, base y carpeta asfáltica obtenidos mediante ensayos de laboratorio y adoptados por juicio de expertos o defecto del software. Finalmente, en esta investigación se desarrolló un procedimiento para el diseño de pavimentos asfálticos haciendo uso del software de la Guía de Diseño, señalando sus limitaciones y bondades. (es_PE)
Tesis (es_PE)
application/pdf (es_PE)
spa (es_PE)
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa (es_PE)
info:eu-repo/semantics/openAccess (es_PE)
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ (es_PE)
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa (es_PE)
Repositorio Institucional - UNSA (es_PE)
AASHTO 2008 (MEPDG) (es_PE)
Espectro de carga (es_PE)
Archivo climático EICM (es_PE)
Aplicación de la metodología MEPDG-AASHTO 2008; en el eje de integración vial norte - Yura (es_PE)
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis (es_PE)
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería Civil (es_PE)
Ingeniería Civil (es_PE)
Título Profesional (es_PE)
Ingeniero Civil (es_PE)
PE (es_PE)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.05 (es_PE)
http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional (es_PE)
30843235
https://orcid.org/0000-0003-2472-1040 (es_PE)
71079457
70947234
732016 (es_PE)
Cáceres Flores, Roberto Bonifacio
Rodríguez Guillen, Gerhard Paul
Paredes Cueva, Jean Paul
http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis (es_PE)
Pública



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons