Bibliographic citations
This is an automatically generated citacion. Modify it if you see fit
Guevara, S., Guerrero, Y. (2024). Autoestima en niños de 4 años [Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública “Nuestra Señora de Chota”]. https://renati.sunedu.gob.pe/handle/renati/1032199
Guevara, S., Guerrero, Y. Autoestima en niños de 4 años []. PE: Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública “Nuestra Señora de Chota”; 2024. https://renati.sunedu.gob.pe/handle/renati/1032199
@misc{renati/1032199,
title = "Autoestima en niños de 4 años",
author = "Guerrero Lopez, Yaquelini",
publisher = "Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública “Nuestra Señora de Chota”",
year = "2024"
}
Title: Autoestima en niños de 4 años
Authors(s): Guevara Cubas, Suseth Lizbeth; Guerrero Lopez, Yaquelini
Advisor(s): Núñez Medina, Hernando
Keywords: Autoestima; Psicología; Pedagogía
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Issue Date: 2024
Institution: Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública “Nuestra Señora de Chota”
Abstract: En la actualidad en las relaciones interpersonales, la falta de amor propio, la depresión, la ansiedad, la timidez, inseguridad, sentimiento de incapacidad y otros problemas de conducta son comunes encontrar en los diferentes estratos sociales y en diferentes partes del mundo, personas con bajos niveles de autoestima, tal como lo mencionan algunas investigaciones; sin embargo, es curioso que la mayoría de esas personas no son conscientes de este problema. Ante esta realidad nos planteamos la siguiente pregunta ¿Cómo podemos mejorar la autoestima en niños y niñas de educación infantil? El artículo tiene como propósito explicar la realidad de este tema enfocado desde los campos de la psicología y la educación. Para alcanzar los objetivos trazados, se seleccionó información proveniente de 40 fuentes investigativas, referidos a tesis, libros y artículos de revista; llegando a la conclusión que la autoestima contribuye significativamente en la mejora de las relaciones interpersonales e intrapersonales, permitiendo el desarrollo de acciones y conductas que hacen que los niños se desenvuelvan eficazmente, pero aún se requiere desarrollar diferentes programas con padres de familia con la finalidad de fortalecer la autoestima, asimismo la instituciones educativas deben asumir con responsabilidad la salud mental de sus estudiantes, por ello cada institución debe contar con al menos un profesional en Psicología.
Link to repository: https://renati.sunedu.gob.pe/handle/renati/1032199
Discipline: Educación Inicial
Grade or title grantor: Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública “Nuestra Señora de Chota”
Grade or title: Bachiller en Educación
Juror: Núñez Medina, Hernando; Mírez Toro, Jamer Nórvil
Register date: 12-Dec-2024
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Guevara Suseth_ Guerrero Yaquelini.pdf | Trabajo de investigación | 308.05 kB | Adobe PDF | View/Open |
Guevara Suseth_Guerrero Yaquelini -TNT.pdf | Reporte Turnitin | 256.14 kB | Adobe PDF | View/Open |
Guevara Suseth_Guerrero Yaquelini - Autorizacion.pdf | Autorización | 161.82 kB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License