Buscar en Google Scholar
Título: Inaplicación del principio de culpabilidad en los procedimientos sancionadores del Tribuna de Contrataciones y la vulneración al debido procedimiento administrativo.
Asesor(es): Reyes Barrutia, Lizardo
Campo OCDE: http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Fecha de publicación: 2023
Institución: Universidad Nacional de Trujillo
Resumen: El sistema administrativo peruano incluyó en nuestro ordenamiento jurídico el principio de culpabilidad con el Decreto Legislativo N.º 1272, el cual fue promulgado el 21-12-2016 que modificó la Ley N.º 27444. En ese sentido, se tuvo como objetivo en esta investigación analizar la inaplicación del principio de culpabilidad en los procedimientos sancionadores del Tribunal de Contrataciones en el periodo 2020-2021 y, en consecuencia, la vulneración al debido procedimiento administrativo. La presente investigación concluye que la inaplicación del principio de culpabilidad en las infracciones de los literales i) y j) del art.50 literal 50.1 de los procedimientos administrativos sancionadores del Tribunal de Contrataciones del Estado vulnera el debido procedimiento administrativo, ya que niega la posibilidad de eximir la conducta infractora de los administrados cuando se invoque en los hechos la inexistencia de responsabilidad subjetiva (dolo o culpa), vulnerándose de esta manera el derecho a obtener una decisión motivada y fundada en derecho, al dejar de lado la valoración y análisis de la responsabilidad subjetiva y de los principios que esta implica, omitiendo de esta manera la aplicación de las garantías mínimas que protegen a los administrados que se ven inmersos en estos procedimientos administrativos sancionadores.
Nota: The Peruvian administrative system included in our legal system the principle of guilt with Legislative Decree No. 1272, which was promulgated on 12-21-2016, which modified Law No. 27444. In this sense, the objective was to This investigation analyzes the non-application of the principle of guilt in the sanctioning procedures of the Contracting Court in the period 2020-2021 and, consequently, the violation of due administrative procedure. The present investigation concludes that the non-application of the principle of guilt in the infractions of literals i) and j) of art.50 literal 50.1 of the administrative sanctioning procedures of the State Procurement Court violates due dministrative procedure, since it denies the possibility of exempt the infringing conduct of the companies when the fact that there is no subjective responsibility (intent or negligence) is invoked, thus violating the right to obtain a reasoned and legally-based decision, by leaving aside the assessment and analysis of the Subjective responsibility and the principles that it implies, thus omitting the application of the minimum guarantees that protect the companies that are immersed in these sanctioning administrative procedures.
Disciplina académico-profesional: Derecho
Institución que otorga el grado o título: Universidad Nacional de Trujillo.Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
Grado o título: Abogada
Jurado: Pisfil Chavesta, Eulogio; Aguilar Ventura, Leyli Jeny; Zavala Blas, Oswaldo
Fecha de registro: 15-jun-2023



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons