Buscar en Google Scholar
Título: Rediseño y simulación de procesos utilizando la Metodología RPSIM para mejorar el desempeño del proceso de trámite documentario del Centro de Informática y Sistemas de la Universidad César Vallejo - Filial Chiclayo
Asesor(es): Hernández Fernández, Bertila
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Fecha de publicación: 2014
Institución: Universidad César Vallejo
Resumen: El rediseño de procesos ha ganado prestigio rápidamente, siendo considerada como iniciativa para alcanzar metas estratégicas. Por su parte, la simulación ha evolucionado alcanzando excelentes niveles de fiabilidad; así, el rediseño junto a la simulación, permite tomar decisiones con criterios adecuados y tiempos óptimos. Dada la ausencia de este tipo de investigación en el Centro de Informática y Sistemas de la Universidad Cesar Vallejo - Chiclayo, la evidente presencia de un mercado competitivo en la región y el deseo de alcanzar la excelencia en su proceso de trámite documentarlo, esta investigación de tipo Aplicada, planteó el objetivo: Generar el Rediseño y Simulación de Procesos, aplicando la metodología RPSIM, para mejorar el desempeño del proceso de trámite documentario del CIS-UCV-Chiclayo. Dentro de la metodología se aplicó la filosofía Seis Sigma para el rediseño, y el software Arena para implementar la simulación. De esta manera la metodología RPSIM permitió un estudio adecuado del proceso, se aplicaron dos encuestas a la muestra, permitiéndonos recoger información y medir las variables para efectuar el análisis correspondiente. Luego de validar la metodología, el sondeo en el proceso rediseñado permitió apreciar la eliminación de la percepción de “Mala” calidad y el aumento de la percepción “Buena” y “Excelente”. Así mismo, en los reportes de simulación, se encontró que los tiempos de respuesta al trámite mejoraron y se evidenció un ahorro en recursos. Así, se concluyó en una mejor percepción en el desempeño del proceso de trámite documentario del CIS-UCV para con sus clientes, así como una reducción de costos con apoyo especial de las tecnologías de información. Esta metodología es base importante para adecuarla a futuras investigaciones en otras áreas similares de la Universidad u otras organizaciones educativas dentro del país.
Nota: Chiclayo; Escuela de Posgrado; Sistema de Información y Comunicaciones; Tecnologías de la información y comunicación; Innovación tecnológica y desarrollo sostenible; Industria, innovación e infraestructura; PRESENCIAL
Disciplina académico-profesional: Maestría en Ingeniería de Sistemas
Institución que otorga el grado o título: Universidad César Vallejo. Escuela de Posgrado
Grado o título: Maestro en Ingeniería de Sistemas
Fecha de registro: 20-jun-2024



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons