Buscar en Google Scholar
Título: Factores socioeconómicos que repercuten en el aprendizaje del idioma inglés, en los estudiantes de 5to de secundaria de la institución educativa Gran Unidad Escolar Mariano Melgar, Arequipa
Asesor(es): Rosas Valdivia, Reinaldo Andres
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.02
Fecha de publicación: 2020
Institución: Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Resumen: Esta investigación denominado: “Factores socioeconómicos que repercuten en el aprendizaje del idioma inglés, en los estudiantes de 5to de secundaria de la institución educativa Gran Unidad Escolar Mariano Melgar, Arequipa”; tuvo como objetivo determinar si los factores socioeconómicos repercuten en el aprendizaje del idioma Inglés en los estudiantes de 5to grado de secundaria, dado que muchas veces los jóvenes se ven afectados en su rendimiento académico por motivos socioeconómicos, en este caso en el área del idioma inglés. En las últimas décadas el aprendizaje del idioma inglés ha ido cobrando mayor auge en el mundo, sin embargo la brecha entre la calidad del aprendizaje de una segunda lengua entre los estudiantes es cada vez mayor. Por ello la presente investigación, en base a los resultados obtenidos, nos permitirá proponer alternativas de solución para mejorar el aprendizaje del idioma inglés. La muestra fue integrada por 204 alumnos de 5to grado de nivel secundaria, empleando la técnica de la encuesta. El método de investigación fue el hipotético deductivo, bajo un enfoque de estudio de tipo cuantitativo. Se procesó y analizó utilizando uno de los programas estadísticos denominado “Coeficiente de Pearson”, que es un coeficiente de correlación. La presente investigación llegó a la conclusión que según los resultados obtenidos con la prueba de Pearson concluimos que la relación entre el nivel socioeconómico y el logro del aprendizaje en el área de inglés es significativa, ya que la prueba estadística de Pearson arroja un valor correlacional de (r=0,836) siendo esta una correlación positiva indirecta, por lo tanto se acepta la hipótesis
Disciplina académico-profesional: Didáctica del Inglés como Lengua Extranjera
Institución que otorga el grado o título: Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias de la Educación
Grado o título: Segunda especialidad en: Didáctica del Inglés como Lengua Extranjera
Jurado: Valderrama Chauca, Enrique Damian; Cari Morgrovejo, Lenin Henry; Chancolla Molleapaza, Olga Luisa
Fecha de registro: 9-may-2021



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons