Buscar en Google Scholar
Título: La inteligencia emocional del docente y la actitud hacia la matemática de los estudiantes del cuarto y quinto año de secundaria de la institución Educativa Coronel Pedro Portillo Silva de Huaura 2019
Asesor(es): Rojas Cabrera, Miguel
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Fecha de publicación: 9-jun-2023
Institución: Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Resumen: La inteligencia emocional del docente y la actitud hacia la matemática de los estudiantes del cuarto y quinto año de secundaria de la institución educativa coronel Pedro Portillo Silva de Huaura”, estudio cuya finalidad fue encontrar la relación de la inteligencia emocional del docente y la actitud hacia la matemática. Es un estudio correlativo, conformado por 190 estudiantes, al que se aplicó dos instrumentos. El primer instrumento “Cuestionario Trait Meta-Mood Scale (TMMS-24)” planteado en 1995 por Salovey y Mayer, adecuado el 2004 por Fernández– Berrocal y Extremera, compuesta por tres dimensiones, 24 ítems y cinco opciones (respuesta), asimismo se empleó el instrumento “La escala de actitudes hacia la matemática (EAHM)” planteado en 1997 por Bazán y Sotero, adecuado el 2012 por Mamani, para medir actitudes matemáticas, conformado por 31 ítems valorado en escalas de 1 a 5, es decir, uno análogo a totalmente en desacuerdo y cinco como totalmente de acuerdo respectivamente, agrupados en tres dimensiones: cognitivo, afectivo y conductual. Encontrándose, el grado de correlación 0,238** en atención emocional, mientras que en claridad emocional 0,391** y en reparación emocional de 0,233**, con un nivel de confianza del 99%. Es decir, hay una dependencia mínima en las dimensiones de la inteligencia emocional del docente con la actitud hacia la matemática de los estudiantes. Concluyendo, que existe correlación significativamente baja y directa entre la inteligencia emocional del docente y la actitud hacia la matemática en los estudiantes del cuarto y quinto año de secundaria de la Institución Educativa Coronel Pedro Portillo Silva de Huaura, 2019.
Disciplina académico-profesional: Doctorado en Ciencias de la Educación
Institución que otorga el grado o título: Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. Escuela de Posgrado
Grado o título: Doctor(a) en Ciencias de la Educación
Jurado: Susanibar Ramirez, Edgar Tito; Espinoza Vizquerra, Mariela; Macedo Figueroa, Julio; Ramos Manrique, Juan Ernesto
Fecha de registro: 13-jul-2023



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons