Buscar en Google Scholar
Título: Evaluación de helicobacter pylori tras biopsias quirúrgicas en pacientes con gastritis crónica en la Clínica Médica Salazar, Huancayo, 2022
Asesor(es): Cuyubamba Perez, Edgar Elias
Campo OCDE: http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
Fecha de publicación: 26-abr-2024
Institución: Universidad Peruana Los Andes
Resumen: El estudio tuvo como objetivo evaluar la presencia del Helicobacter pylori tras biopsias quirúrgicas en pacientes con diagnóstico de gastritis crónica atendidos en Clínica Salazar. Para el desarrollo del estudio se efectuó la metodología científica, de tipo básica no experimental, de nivel observacional - descriptivo con diseño retrospectivo de corte transversal, empleando una muestra de 118 resultados de pacientes. Resultados: En el estudio se encontró que de las 118 unidades muéstrales, 94 pacientes (79.7%) sometidos a biopsias quirúrgicas tuvieron resultado positivos para Helicobacter pylori. Además, se observó que la mayor cantidad de pacientes con esta bacteria estaba en el grupo de edad de 20 a 37 años (27.1%), y predominaba en el género femenino. En cuanto a la ubicación de las lesiones en el estómago, el antro fue la parte más afectada (39.0%). La mayoría de los casos también presentaban una cuantificación de la bacteria en niveles +/+++ (41.5%). Conclusiones: Este estudio proporciona una visión detallada de la presencia del Helicobacter pylori en pacientes con diagnóstico de gastritis crónica sometidos a biopsias quirúrgicas. Se destaca que una gran mayoría de estos pacientes estaban afectados por la bacteria. Además, se identificaron patrones interesantes en las características sociodemográficas, porción anatómica de las lesiones y la cuantificación de esta bacteria con la mayor presencia, se evidenció que no se encontraron lesiones en los esfínteres del estómago (cardias y píloro). Estos hallazgos contribuyen a una comprensión más profunda de la presencia y las características del Helicobacter pylori en pacientes con gastritis crónica, lo que puede ser relevante para futuras investigaciones y estrategias de tratamiento.
Disciplina académico-profesional: Tecnología Médica - Especialidad: Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica
Institución que otorga el grado o título: Universidad Peruana Los Andes. Facultad de Ciencias de la Salud
Grado o título: Licenciado en Tecnología Médica - Especialidad: Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica
Jurado: Miranda Macavilca, George Cristian; Escobar Ureta, Darling Angela; Montes Hijar, Efrain Pablo
Fecha de registro: 14-may-2024



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons