Buscar en Google Scholar
Título: Inoculación de bacterias con potencial agrobiotecnológico en pastizales de la comunidad de Ccarhuaccpampa a 4116 msnm. Ayacucho
Asesor(es): Santillana Villanueva, Nery Luz
Fecha de publicación: 2018
Institución: Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Resumen: El presente trabajo se realizó con el objetivo de evaluar el efecto de bacterias con potencial agro biotecnológico en pastizales naturales de la comunidad de Ccarhuaccpampa, distrito de Paras, provincia de Cangallo, del departamento de Ayacucho a una altitud de 4116.8 msnm. Para ello, se instalaron dos hectáreas, en cada una de ellas, fueron evaluados 19 tratamientos inoculados con bacterias, un control con abonamiento básico, un control absoluto y un control con fertilización química, con tres repeticiones por tratamiento, en el diseño DBCR. Se determinó un efecto positivo de las bacterias en el rendimiento de pastizales de la comunidad de Ccarhuaccpampa. En el experimento 1, los tratamientos 7, 9, 4, 8, 10, 11, 2 y 5 presentaron rendimientos entre 0.253 y 0.315 Kg.mˉ², en el experimento 2, los tratamientos 12, 10, 11, 2, 15 y 14 presentaron entre 0.077 y 0.091 Kg.mˉ², con diferencias significativas frente al control sin inocular (0.133 Kg.mˉ² y 0.054 Kg.mˉ² respectivamente). Se comprobó que los tratamientos 10, 12, 7 y 4 en Festuca dolichophylla; y los tratamientos 15, 13, 12, 11, 10, 9, 8, 7, 6 y 5 en Muhlenbergia ligularis incrementaron los contenidos de macro y micronutrientes en relación al abonamiento básico, control absoluto y fertilización química. Los tratamientos 2, 10 y 11 incrementaron el rendimiento de los pastizales en ambos experimentos y los tratamientos 7, 10 y 12 incrementaron el contenido de macro y micronutrientes de las dos especies en estudio. La aplicación de las bacterias y el abonamiento básico a los suelos de los experimentos no afectó la población de bacterias y hongos.
Disciplina académico-profesional: Agronomía; Agronomía
Institución que otorga el grado o título: Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Agrarias
Grado o título: Ingeniero Agrónomo
Fecha de registro: 11-abr-2019



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons