Buscar en Google Scholar
Título: Actividad física y calidad de vida del adulto mayor en el distrito de Ayacucho - 2022
Asesor(es): Mujica Bermúdez, Indalecio
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01; https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Fecha de publicación: 2022
Institución: Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Resumen: En el presente trabajo de investigación, el propósito investigativo fue determinar la influencia de la actividad física para mejorar la calidad de vida del adulto mayor en el Distrito de Ayacucho-2022; la investigación fue aplicada y explicativa experimental; utilizando el diseño pre experimental con un grupo de pre y post test; el experimento se aplicó en el Laboratorio de Actividad Física y Salud-UNSCH. La muestra estuvo constituida por 12 adultos mayores de sexo femenino; los datos de la muestra fueron recogidos mediante la escala FUMAT (Verdugo, Gómez y Arias, 2009). Por la naturaleza del pre experimento, se aplicó la prueba estadística rangos con signos de Wilcoxon. La prueba de hipótesis se valoró con un nivel de confianza de 95% y una significancia de 5%. Como resultado general muestra un valor de significancia de 0,002 ? 0,05 aceptándose la hipótesis alterna. La conclusión general establece que la actividad física influye significativamente en la calidad de vida del adulto mayor en el distrito de Ayacucho - 2022.
Disciplina académico-profesional: Educación Física
Institución que otorga el grado o título: Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias de la Educación
Grado o título: Licenciado en Educación Física
Jurado: Berrocal Ordaya, Clodoaldo; Pariona Cahuana, Juan; Vargas Jerí, Jaime Adrián
Fecha de registro: 11-jul-2023



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons