Buscar en Google Scholar
Título: “Percepciones de los jóvenes constructores de paz sobre la experiencia del voluntariado en la organización Centro Loyola, 2015 - 2019”
Asesor(es): Pereyra Chávez, Nelson Ernesto
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
Fecha de publicación: 2023
Institución: Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Resumen: El voluntariado es una acción que expresa la participación de una persona frente a la necesidad de otra. Es un fenómeno que hoy en día está posicionándose como una forma de capital social, teniendo como base la solidaridad y la reciprocidad. A razón de ello, la presente tesis busca comprender las percepciones que tienen los jóvenes sobre el voluntariado a través de su experiencia en esta actividad. Asimismo, busca identificar aquellos factores motivacionales que los impulsa a emprender esta acción, pese a que no es retribuida económicamente. Para el análisis se consideró oportuno tomar el enfoque cualitativo que nos permitió abordar aquella mirada que tienen los voluntarios desde su propia experiencia, examinando cada testimonio para construir aquel significado que tiene el voluntariado. Para ello, se consideró como muestra a 18 voluntarios, cuyas edades oscilan entre los 18 a 38 años, a quienes se les aplicó entrevistas a partir de una guía de tipo semiestructurada. Asimismo, para el análisis de la información se ha realizado una revisión bibliográfica. Como resultado de la investigación se ha logrado ahondar las percepciones que tienen cada uno de los voluntarios, considerando al voluntariado como un estilo de vida que ha transformado y ampliado aquellos conceptos que tenían antes de ponerlo en práctica. Asimismo, se ha logrado identificar que existe una gama de motivos por las cuales los voluntarios brindan su tiempo sin esperar nada a cambio. Estas motivaciones van acrecentándose a medida que exploran lo que un voluntario es capaz de hacer al enfrentar desafíos constantes para transformar la realidad.
Disciplina académico-profesional: Trabajo Social
Institución que otorga el grado o título: Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Sociales
Grado o título: Licenciada en Trabajo Social
Jurado: Reynaga Farfán, Gumercinda; Zanabria Pantoja, Sinia Blanca; Guinea Pérez, Luz Vanessa
Fecha de registro: 25-ago-2023



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons