Buscar en Google Scholar
Título: Síndrome de alienación parental y su influencia en la tenencia de menores en Huancayo – 2022
Asesor(es): Cordova Mayo, Miriam Rosario
Palabras clave: Alienación parental
Campo OCDE: http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Fecha de publicación: 30-dic-2022
Institución: Universidad Peruana Los Andes
Resumen: Para la presente tesis de investigación nos planteamos la presente pregunta ¿Cómo influye el síndrome de alienación parental en la tenencia de menores en la ciudad de Huancayo en el año 2022? A fin de determinar el problema general de la investigación, el mismo que tiene como objetivo de investigación el siguiente: determinar la influencia del síndrome de alienación parental en la tenencia de menores en la ciudad de Huancayo en el año 2022; la tesis presentada tiene como método de estudio la cuantitativo, de tipo básico, nivel descriptico explicativo, de diseño simple, teniendo como muestra a 50 personas naturales quienes han llevado el proceso de tenencia de sus menor hijo en el año 2021, y como técnica para recoger datos, se tiene la encuesta, con el cual se recogió los datos y se llegó a la siguiente conclusión: Se determinó que la influencia del síndrome de alienación parental influye de forma negativa en la tenencia de menores en la ciudad de Huancayo en el año 2022, toda vez que se toman en cuenta la posición del menor frente a los padres desconociendo el hecho que los menores se encuentran bajo el efecto de la alienación parental. Palabra clave : Alienación parental.
Disciplina académico-profesional: Derecho
Institución que otorga el grado o título: Universidad Peruana Los Andes. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
Grado o título: Abogado
Jurado: Castillo Mendoza, Helsides Leandro; Mancilla Siancas, Victor Oswaldo; Lazo Villanueva, Jorge Alejandro
Fecha de registro: 22-feb-2023



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons