Buscar en Google Scholar
Título: Inteligencia emocional en estudiantes de la Policía Nacional del Perú, Huancayo, 2019.
Asesor(es): Rafael Pucuhuaranga, Maena; Zúñiga Cabeza, Yesenia
Fecha de publicación: 2020
Institución: Universidad Peruana Los Andes
Resumen: Resumen La presente investigación tuvo como problema general determinar cuál es el nivel de la inteligencia emocional que tienen los estudiantes de la Escuela Técnica Superior de la Policía Nacional del Perú, Huancayo – 2019, de igual forma el objetivo general del mismo se orientó a describir el nivel de la inteligencia emocional en la misma población. El estudio fue de tipo no experimental, el nivel fue descriptivo y el diseño fue descriptivo simple, la muestra estuvo conformada por 83 estudiantes con el muestreo no probabilístico del tipo intencional o conveniencia de los cuales el 100% son varones y el 0% son mujeres. Para el análisis se evaluó la distribución de los datos a través del estadístico descriptivo. Como instrumento se utilizó el Cuestionario de BarOn Dra. Ugarriza (2001). Se tuvo como resultado que el 66.27% de la población posee una inteligencia emocional adecuada–Promedio, el 12.5% poseen una capacidad emocional muy desarrollada-Buena capacidad emocional, mientras que en un 8.43% presentan capacidad emocional muy desarrollada-Inusual, en tanto el 4.82% se ubica en la categoría-necesita mejorar (por debajo del promedio) y el 8.43% tiene una capacidad emocional extremadamente baja, resultados que indican que la mayoría de la población se caracteriza por manejar sus emociones y sentimientos creando una motivación propia y gestionando las relaciones personales. Se recomienda establecer un horario para la prevención y promoción de la Salud Mental dentro de las Escuelas de Sub Oficiales, de igual forma tener una batería de pruebas distintas para la evaluación al ingreso, permanencia y egreso de las Escuelas de Sub Oficiales. Palabras Clave: inteligencia emocional, intrapersonal, interpersonal, adaptabilidad, manejo de estrés, estado de ánimo.
Disciplina académico-profesional: Psicología
Institución que otorga el grado o título: Universidad Peruana Los Andes. Facultad de Ciencias de la Salud
Grado o título: Licenciado en Psicología
Fecha de registro: 16-jul-2020; 16-jul-2020



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons