Buscar en Google Scholar
Título: La aplicación de la incautación de bienes en el delito informático sim swapping
Asesor(es): Rojas Rodríguez, Héctor Fidel
Palabras clave: DelitosDelitos bancarios
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Fecha de publicación: 2023
Institución: Universidad Continental
Resumen: Las nuevas tecnologías de información y comunicación, adoptadas por el hombre en sus actividades de desarrollo, conllevan nuevas modalidades de comisión de delitos a través de medios informáticos y cibernéticos. Esto implica que los fraudes con consecuencias económicas o patrimoniales no necesariamente deben tener como objeto de la acción delictiva a bienes corpóreos, sino que la delincuencia informática realiza el apoderamiento del patrimonio de sus víctimas mediante herramientas informáticas. En ese orden de ideas, la presente investigación tiene como como objetivo analizar la aplicabilidad de la incautación como medida instrumental del proceso penal inicialmente diseñada para la aprehensión física de bienes corpóreos a una figura específica del delito informático denominada SIM swapping. Una utilización de este tipo permitiría la investigación más eficiente de este tipo de criminalidad al no requerirse el extremo formalismo que se puede apreciar en el caso del levantamiento del secreto bancario, que es la medida de búsqueda de pruebas que se entiende como” idónea” para enfrentar estos casos. A través del análisis dogmático, el trabajo concluye en la efectividad de la aplicación de la incautación de bienes como medida instrumental regulada en el proceso penal al delito de SIM swapping, ya que es un mecanismo procesal viable y que encuentra respaldo en el derecho comparado.
Disciplina académico-profesional: Derecho
Institución que otorga el grado o título: Institución Continental. Facultad de Derecho.
Grado o título: Abogado
Jurado: Francia Vega, Fiorella Araceli; Peña Labrin, Daniel Ernesto; Rojas Dominguez, Milagros Judith
Fecha de registro: 13-mar-2024; 13-mar-2024



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons