Buscar en Google Scholar
Título: Dependencia emocional y conductas disruptivas en estudiantes de quinto secundaria de una institución pública, Ica 2022
Asesor(es): Aparcana Hernández, José Carlos
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Fecha de publicación: 22-feb-2024
Institución: Universidad Privada San Juan Bautista
Resumen: La presente investigación tiene como Objetivo: Determinar la relación entre la dependencia emocional y las conductas disruptivas en estudiantes de quinto secundaria de una Institución Pública, Ica 2022. Metodología: La investigación es de enfoque cuantitativo, nivel correlacional, de tipo aplicada, diseño no experimental, descriptivo correlacional, se trabajó con una muestra de 90 estudiantes de quinto de secundaria, tomadas de la población de la Institución. Como instrumentos de recojo de información se utilizaron dos cuestionarios, siendo el cuestionario de dependencia emocional y cuestionario sobre conductas disruptivas. Resultados: Se obtuvo que el 38,9 % no presenta dependencia emocional, 23,3 % presenta tendencia a la dependencia emocional y el 37,8 % tienen dependencia emocional, por otro lado respecto a las conductas disruptivas se obtuvo que el 90 % no manifiestan conductas disruptivas y el 10 % si manifiestan conductas disruptivas. Conclusión: Se concluyó que las variables dependencia emocional y conductas disruptivas no poseen una correlación significativa. Es decir que son variables totalmente independientes y por ello una variable no genera influencia en la otra variable.
Disciplina académico-profesional: Psicología
Institución que otorga el grado o título: Universidad Privada San Juan Bautista. Facultad de Ciencias de la Salud
Grado o título: Psicólogo
Jurado: Quistgaard Álvarez, Jacinto Alberto; Martino Gonzales, Frida; Barbosa Zelada, Luis Alberto
Fecha de registro: 8-mar-2024



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons