Buscar en Google Scholar
Título: Seguridad informática y riesgo operacional en una entidad financiera, Los Olivos 2023
Asesor(es): Cárdenas Saavedra, Abraham
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Fecha de publicación: 2023
Institución: Universidad César Vallejo
Resumen: Esta indagación tuvo por objetivo determinar la relación entre la seguridad informática y riesgo operacional en una entidad financiera, Los Olivos, 2023. Por lo que se hizo de una metodología que es de tipo aplicada, bajo un enfoque cuantitativo, asimismo es de diseño no experimental transversal descriptivo y de carácter correlacional, tomando como muestra a 50 empleados de la entidad financiera que fue objeto de este estudio. Asimismo, se aplicó como técnica la encuesta y como instrumento de recolección de datos el cuestionario en el cual se establecen 10 preguntas para la variable Seguridad informática y 10 preguntas para la variable Riesgo operacional, trabajándose mediante la escala Likert para la medición del instrumento utilizado. El procesamiento de datos se llevó a cabo mediante el programa estadístico SPSS 26, en el que se obtuvo como resultado de correlación en las variables, bajo el coeficiente de Rho de Spearman, un total de 0,907, estableciendo así una correlación positiva muy alta entre seguridad informática y riesgo operacional, además se obtuvo como resultado de significancia bilateral un valor de 0,000, por lo tanto, se acepta la hipótesis alterna y se rechaza la hipótesis nula. Se concluye que, la seguridad informática debe ser optimizada y mejor monitoreada para prevenir los riesgos operacionales a los que está expuesta la entidad financiera y sus clientes, debido a que la relación entre las variables es muy estrecha, por lo que se deben hacer implementar los procedimientos necesarios y ofrecer una mejor seguridad en las diferentes operaciones ya que, ambas funcionan en conjunto.
Nota: Lima Norte; Escuela de Administración; Gestión de Organizaciones; Desarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social.; Desarrollo económico, empleo y emprendimiento; Trabajo decente y crecimiento económico
Disciplina académico-profesional: Administración
Institución que otorga el grado o título: Universidad César Vallejo. Facultad de Ciencias Empresariales
Grado o título: Licenciada en Administración
Jurado: Vega Lamilla, Rosa Pierina; Honorio Segura, Alex Michel; Cardenas Saavedra, Abraham
Fecha de registro: 8-feb-2024



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons