Buscar en Google Scholar
Título: Fundamentos jurídicos que permiten al fiscal superior ordenar una investigación suplementaria ante la posibilidad de incorporar nuevos datos a la investigación
Asesor(es): Tello Villanueva, Juan Carlos
Campo OCDE: http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Fecha de publicación: 14-abr-2023
Institución: Universidad Nacional de Cajamarca
Resumen: En el presente trabajo de investigación se establecen los fundamentos jurídicos que sustentan la regulación de la facultad del fiscal superior para ordenar una investigación suplementaria cuando evidencie la posibilidad de incorporar nuevos datos a la investigación, en tanto con lo recabado, no puede determinar si - en efecto - tal como lo sostiene el fiscal provincial, procede el archivo de la causa y en ese supuesto ratificaría el sobreseimiento; o, por el contrario, al existir sospecha suficiente de la comisión del delito y de la vinculación del autor, procede el enjuiciamiento del mismo y, por tanto, rectificaría el sobreseimiento. Teniendo en cuenta esta laguna normativa, la hipótesis formulada plantea que los fundamentos que dan sustento a esta facultad son: la materialización del principio acusatorio, la concretización de los principios de jerarquía y unidad en la función fiscal y la realización de los principios de economía y celeridad procesal. Para la contrastación de la hipótesis, dado que la investigación fue de tipo cualitativa, se utilizaron los métodos propios del Derecho: dogmático y hermenéutica jurídica. De igual manera, se echó mano de la argumentación, a fin de desarrollar y explicar de manera sistemática los fundamentos que sustentan dicha prerrogativa a favor del fiscal superior. Además, se presentó una muestra relevante, consistente en seis casos que plasman la problemática planteada. Luego del análisis respectivo, en cuanto al primer fundamento, se consideró que, al ser el representante del Ministerio Público, el director de la investigación, es este quien debe tener la facultad de decidir si es necesaria o no una investigación suplementaria. El segundo fundamento, se sustenta en la relación de subordinación y el control que ejercen los fiscales superiores en la actuación del fiscal provincial, quienes no son partes antagónicas, sino conforman el mismo sujeto procesal. Por último, se sostiene que la regulación de esta facultad a favor del fiscal superior, va a reducir la carga procesal de los Juzgados de Investigación Preparatoria.
Disciplina académico-profesional: Derecho Penal y Criminología
Institución que otorga el grado o título: Universidad Nacional de Cajamarca. Escuela de Posgrado
Grado o título: Maestro en Ciencias. Mención: Derecho Penal y Criminología
Jurado: Álvarez Villanueva, Omar Nathanael; Mendoza Coba, Alcides; Villegas Salazar, Saúl Alexander
Fecha de registro: 2-oct-2023



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons