Buscar en Google Scholar
Título: Prevalencia de Hábitos Nocivos e Índices de Salud Bucal en Niños de 5 a 6 años del Asentamiento Humano Oasis de Pachacútec - Callao 2021
Asesor(es): Trucios Saldarriaga, Karina Milagritos
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00; https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14; https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
Fecha de publicación: 2022
Institución: Universidad Privada Telesup
Resumen: El propósito de la tesis fue determinar la relación entre prevalencia de hábitos nocivos e índices de salud bucal en niños de 5 a 6 años en el Asentamiento Humano Oasis de Pachacútec- Callao 2021. Respecto al diseño metodológico integral se asume como aplicada, cuantitativa, no experimental, transversal, prospectivo y de nivel correlacional. Se eligió el muestreo no probabilístico según el criterio de las investigadoras fijando la muestra en 80 niños y niñas de 5 y 6 años con distribución homogénea. Teniendo como técnicas la anamnesis y observación y como instrumentos el cuestionario y ficha de registro de índices epidemiológicos y el método de análisis es el estadístico. Los resultados arrojaron un C.E.O.= 0.29, un I.H.O.S.= 0.75 y un Índice de maloclusión=1.29. Al ser sometidos a prueba de hipótesis con p-valor=0.002 para I.H.O.S y un p-valor= 0,000 para el índice de maloclusión. Se concluye que: Existe relación significativa entre la prevalencia de hábitos nocivos y los índices de salud bucal en niños de 5 a 6 años en el Asentamiento Humano Oasis de Pachacútec- Callao 2021.
Disciplina académico-profesional: Escuela Profesional de Odontología
Institución que otorga el grado o título: Universidad Privada Telesup.Facultad de Salud y Nutrición
Grado o título: Cirujano Dentista
Jurado: Barreto Munive Marcela Rosalina; Chirinos Susano Rosa Esther; Zegarra Ovalle Noemi
Fecha de registro: 6-ene-2024



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons