Buscar en Google Scholar
Título: Prevalencia de eventos supuestamente atribuidos a la vacunación SARS-COV-2 durante la pandemia COVID 19. Reporte de artículo científico
Asesor(es): Oscanoa Lagunas, Julio Miguel
Palabras clave: SARS-COV-2EsaviVacunaciónCovid 19
Campo OCDE: http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Fecha de publicación: 23-jun-2023
Institución: Universidad Peruana Los Andes
Resumen: Objetivo: Describir la prevalencia de eventos supuestamente atribuidos a la vacunación Sars-Cov-2 durante la pandemia Covid 19. Metodología: Estudio observacional descriptivo de corte transversal, prospectivo, con una población de 272 estudiantes del programa de Medicina de la Universidad Icesi, en Cali, que tuvieran 18 o más años de edad y que recibieron al menos una dosis de la vacuna BNT162b2 de Pfizer-BioNTech contra la COVID-19. No se realizó una técnica de muestreo. Resultados: Se encontró que el 76,37% (223/292) de los participantes reportó al menos un evento supuestamente atribuible a la vacunación. Asimismo que la características sociodemográficas fueron la mediana de edad de 21 años en su mayoría de sexo femenino principalmente de residencia en el Valle del Cauca predominantemente de etnia mestiza con una mediana del índice de masa corporal (IMC) fue de 22,44 así como las comorbilidades como la atopia, el trastorno depresivo, las alergias, los ESAVI reportados con más frecuencia fueron el dolor en el sitio de inyección, y la fatiga, la sensación subjetiva de sueño y la cefalea, presentándose menos eventos adversos en la segunda dosis, también ninguna de las variables evaluadas en el análisis bivariado estuvo relacionada como factores asociados con la presencia de EAPV y además existe significancia estadística en que las mujeres tenían una mayor asociación para dolor y edema en el sitio de inyección, escalofríos, náuseas, sueño y mareo, artralgias y mialgias después de la aplicación de la segunda dosis. Asimismo, la probabilidad de que las mujeres presentaran 5 o más reacciones fue de 3 veces en comparación con los hombres. Conclusión: Se encontró en el reporte del articulo científico que el 76,37% (223/292) de los participantes reportó al menos un evento supuestamente atribuible a la vacunación.
Disciplina académico-profesional: Farmacia y Bioquímica
Institución que otorga el grado o título: Universidad Peruana Los Andes. Facultad de Ciencias de la Salud
Grado o título: Químico Farmacéutico
Jurado: Wester Campos, Jaime Martin; Cordova Tapia, Araceli; Fiorovich Arcos, Ivo Antony
Fecha de registro: 22-dic-2023; 22-dic-2023



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons