Buscar en Google Scholar
Título: Modelo de planeación estratégica y liderazgo para la calidad en el servicio sostenible en instituciones de educación superior
Asesor(es): Haro Zea, Karla Liliana
Campo OCDE: http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Fecha de publicación: 13-dic-2023
Institución: Universidad Peruana Unión
Resumen: Vivimos en una época de constantes cambios y las Instituciones de Educación Superior cada vez más se encuentran con nuevos retos que no podemos dejarlo al azar, para ello, se necesita un cambio al interior de las IES y el punto de partida es una planeación estratégica y un liderazgo orientado a alcanzar un servicio de calidad sostenible. El objetivo de este trabajo es evaluar la relación entre la planeación estratégica, el liderazgo y la calidad en el servicio sostenible en Instituciones Educativas de Educación Superior en Perú. Los resultados estuvieron estructurados en tres momentos. Primeramente, se hizo una revisión de la literatura en la cual se generaron los instrumentos de investigación. Adicionalmente, mediante un panel de 6 profesionales en el área estratégica y 1 académico del área de metodología se evaluó el contenido; así como la suficiencia, claridad, coherencia y relevancia. Posteriormente, se recolectaron los datos mediante un muestreo aleatorio simple, con 344 colaboradores (directores, administradores y profesores de tiempo completo) de una IES en Perú. Finalmente, se realizó el análisis confirmatorio. En el análisis de modelo teórico, los valores obtenidos para las medidas de ajuste fueron: CMIN/DF<3, un TLI y CFI >0.90 y un RMSEA>0.08, este último con un límite inferior y superior (0.07><0.08) dentro de lo permitido, esto revela que el modelo planteado es adecuado y significativo al contener buenos índices de bondad de ajuste. El estudio concluyó que existe relación significativa entre la planeación estratégica, el liderazgo y la calidad en el servicio sostenible en Instituciones Educativas de Educación Superior en Perú. Por lo tanto, la armonía estratégica entre las actividades es fundamental no sólo para lograr la ventaja competitiva sino para asegurar la sobrevivencia de las IES.
Nota: Gestión Empresarial; Escuela de Posgrado; LIMA
Disciplina académico-profesional: Maestría en Administración de Negocios con Mención en Gestión Empresarial
Institución que otorga el grado o título: Universidad Peruana Unión. Facultad de Ciencias Empresariales
Grado o título: Maestro en Administración de Negocios con Mención en Gestión Empresarial
Jurado: Coaquira Tuco, Carlos Mediver; Haro Zea, Karla Liliana; Millones Liza, Dany Yudet; Toyohama Pocco, Gladys
Fecha de registro: 20-dic-2023; 20-dic-2023



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons