Buscar en Google Scholar
Título: Mejora de método de trabajo en la línea de producción de mallas autolimpiantes para incrementar su productividad de CCL Industrias Mecánicas S. A. C., Puente Piedra, 2023
Asesor(es): Vergara Trujillo, Julio Douglas
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Fecha de publicación: 11-jun-2023
Institución: Universidad Privada del Norte
Resumen: El presente trabajo tiene como objetivo demostrar que una mejora en el proceso de producción, incrementa la productividad en la fabricación de mallas autolimpiantes de la empresa CCL Industrias Mecánicas S.A.C. Para ello nos valimos de algunas herramientas conocidas como Pareto e Ishikawa, que nos ayudaron a determinar el lugar o momento de inicio de la mejora. Luego analizamos el proceso con el diagrama de equilibrio o cuello de botella y así se determinó, cuál es la operación que debemos atender primero. Y con una lluvia de ideas, se encontraron las primeras soluciones para el incremento de la productividad en relación al número de mallas y la reducción de costos de fabricación. Fue necesario un rediseño del horno y la mejora del método de producción. Fue de vital importancia la participación activa de los colaboradores de todos los niveles, y sobre todo del que dirige la empresa para promover y proveer todo lo necesario para alcanzar los objetivos trazados. Los resultados confirmaron que lo planificado fue lo que necesitaba la empresa para incrementar la productividad y por ende las utilidades hasta un 80% en comparación del primer cuatrimestre del 2022 con el primer cuatrimestre del 2023.
Enlace al repositorio: https://hdl.handle.net/11537/34871
Nota: Los Olivos
Disciplina académico-profesional: Ingeniería Industrial
Institución que otorga el grado o título: Universidad Privada del Norte. Facultad de Ingeniería
Grado o título: Ingeniero Industrial
Fecha de registro: 6-nov-2023; 6-nov-2023



IMPORTANTE
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la universidad, institución o escuela de educación superior que administra el repositorio académico digital donde se encuentra el trabajo de investigación y/o proyecto, los cuales son conducentes a optar títulos profesionales y grados académicos. SUNEDU no se hace responsable por los contenidos accesibles a través del Registro Nacional de Trabajos de Investigación – RENATI.