Buscar en Google Scholar
Título: Delitos de contaminación sonora y pronunciamientos de la fiscalía especializada de Huánuco durante el año 2021
Asesor(es): Lurita Moreno, James Junior
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Fecha de publicación: 2023
Institución: Universidad de Huánuco
Resumen: El trabajo de investigación esta direccionado para determinar la relación entre las variables delitos de contaminación sonora y los pronunciamientos de la fiscalía especializada de Huánuco 2021. Así mismo se procedió a determinar la relación de la contaminación acústica con la dimensión jurídica de los pronunciamientos de la fiscalía especializada de Huánuco durante el año 2021, determinar la relación de la contaminación acústica con la dimensión social de los pronunciamientos de la fiscalía especializada de Huánuco durante el año 202 y determinar la relación de la contaminación acústica con la dimensión ética de los pronunciamientos de la fiscalía especializada de Huánuco durante el año 2021, considerando el nivel de preparación que presentan los fiscales pertenecientes a la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental- FEMA. Por consiguiente, para lograr nuestros objetivos se aplicaron la metodología de la investigación científica. La presente investigación es básica, no experimental, correlacional. Se utilizó la técnica del análisis documental y como instrumento la ficha de análisis documental que fue debidamente validada garantizando su confiabilidad y credibilidad de la información acopiada, el instrumento se aplicó a 12 casos de supuestos delitos de contaminación sonora. En los resultados se pudo advertir la comprobación con el Consolidado final para encontrar la relación de la Variable 1 Delitos de contaminación Sonora el 71% está en la escala dicotómica con el SI, mientras que en la Variable 2 Pronunciamientos de la Fiscalía Especializada el 85% está en la escala dicotómica con el NO, por lo tanto, la relación entre la variable 1 y la variable 2 es Negativa, validándose la hipótesis nula “Los delitos de contaminación acústica no se relacionan significativamente con los pronunciamientos de la fiscalía especializada de Huánuco durante el año 2021.” Así también se considera un nivel no satisfactorio sobre el conocimiento académico-jurídico de los delitos ambientales, para el manejo adecuado de los diferentes casos de contaminación sonora y no terminen siendo archivados.
Disciplina académico-profesional: Derecho Y Ciencias Políticas
Institución que otorga el grado o título: Universidad de Huánuco. Facultad de Derecho Y Ciencias Políticas
Grado o título: Abogado
Jurado: Pinto Espinoza, Alberto Gillermo; Guardian Ramirez, Saturnino; Corcino Barrueta, Fernando Eduardo
Fecha de registro: 20-oct-2023; 20-oct-2023



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons