Buscar en Google Scholar
Título: "Factores asociados a riesgos biológicos y estrategias de prevención en el profesiona de enfermería del hospital Rezola, Cañete"
Asesor(es): Yamunaqué Morales, Ana María
Palabras clave: PrevenciónRiesgoSalud ocupacional
Fecha de publicación: 2019
Institución: Universidad Nacional del Callao
Resumen: La investigación tuvo como OBJETIVO: Determinar los factores asociados a riesgos biológicos y estrategias de prevención del profesional de enfermería del Hospital Rezola, Cañete. METODOLOGÍA: Fue un estudio cuantitativo analítico transversal, se entrevistaron a 43 profesionales de Enfermería que laboran en el Hospital Rezola de Cañete. Se recolectó información sobre riesgos biológicos ocupacionales a través de un cuestionario validado, previo consentimiento informado. RESULTADOS: El 97,7% de los profesionales tienen contacto con fluidos corporales, 14% sufrieron de lesiones percutáneas por manejo de pacientes o al manipular material, y una persona se contagió alguna vez con tuberculosis (2,3%). Los que más reportan accidentes y lesiones son los de 40 a 49 años. Mientras que los hombres reportaron mayor frecuencia de contagio por contacto con personas, las mujeres reportaron usar con mayor frecuencia guantes (100,0% vs. 75,0%).Los que trabajan en los servicios de Cirugía y Gíneco-Obstetricia se contagiaron más con resfrío común. Los que laboran en Medicina y Emergencia reportaron mayor porcentaje de vacunación contra influenza (92,9%) en contraste con los de Pediatría y Neonatología (68,8%). CONCLUSIONES: Se encontraron algunas deficiencias de protección contra riesgos laborales. Por lo que se requieren estrategias de prevención que incluyan en el establecimiento y difusión de directivas internas, provisión de material de protección e higiene, capacitación al personal y
Disciplina académico-profesional: Maestro en salud pública
Institución que otorga el grado o título: Universidad Nacional del Callao. Facultad profesional de Ciencias de la Salud
Grado o título: Tesis para optar el grado académico de maestro en salud pública
Fecha de registro: 24-jul-2019; 24-jul-2019



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons